Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

African European Maker Innovation Ecosystem

Descripción del proyecto

Conectar los ecosistemas de empresas emergentes e innovación europeos y africanos

El proyecto mAkE fomenta la cooperación y la asociación estratégica con países de África para respaldar el fortalecimiento de los centros de innovación digital (CID) existentes en África y Europa. Su objetivo general es facilitar la colaboración entre los CID europeos y africanos para reforzar un ecosistema común de la Unión Europea y África de empresas emergentes e innovación. mAkE se centra en conectar laboratorios creativos, que son actores importantes en los ecosistemas de innovación digital locales, y las redes de colaboración globales que complementan los esfuerzos actuales de digitalización en Europa y África. Estos también son clave para la producción local, la innovación de productos y el desarrollo. El equipo del proyecto organizará actividades de desarrollo de las capacidades para equipar a los laboratorios creativos africanos y sus pymes locales adscritas y empresas emergentes digitales, y ofrecer incubación, tutoría y actividades de vinculación para impulsar la transformación digital.

Objetivo

This proposal addresses a missing link in the current landscape of digital innovation for manufacturing. mAkE focuses on makerspaces as key players of local digital innovation ecosystems and global collaboration networks, which are complementary to the current efforts in digitisation in Europe and central for localised production in Africa. mAkE will build on existing networks of makerspaces as key drivers for local digital innovation in Africa and establish mutual relationships and sustainable networks with European DIHs. Via capacity building activities mAkE will equip African makerspaces and their attached local SMEs and digital start-ups with entrepreneurial and digital skills, and offer concrete incubation, mentoring and matching activities to drive digital transformation. mAkE’s matching and networking activities will link local digital innovators in makerspaces with ICT professionals, investors, entrepreneurs, researchers and policy makers, fostering investments in African digital innovations and creating a sustainable and strengthened EU-Africa start-up ecosystem. mAkE has chosen to work with makerspaces because of the important and growing role they play in the digital innovation ecosystem, particularly in Africa where manufacturing has been identified as a critical growth area to bring more jobs to the African economy. The aim of mAkE is to reinforce cooperation and strategic partnership with selected countries in Africa to support the strengthening of existing digital innovation hubs (DIHs) in Africa and to facilitate the collaboration between EU and African DIHs in order to strengthen a common EU-Africa innovation and start-up ecosystem. This project will focus on connecting Makerspaces, Fablabs, Open Hardware and Software Innovation that perform Critical & Sustainable Making committing to Open Source, Open Science, Open Data; we will address Policy issues and Frugal Innovation related to the activities, products and processes emerging in these spaces.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ZENTRUM FUR SOZIALE INNOVATION GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 302 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 302 500,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0