Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI Accelerator – A Smart Hospital Care Pathway Engine

Descripción del proyecto

Empoderamiento de los pacientes y confianza basada en evidencias en la inteligencia artificial

La mejora de la atención de los pacientes y la eficiencia de las operaciones hospitalarias se han convertido en algo prioritario para todos los proveedores sanitarios. Los avances en la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a simplificar la vida de los pacientes, los médicos y los administradores hospitalarios. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos AICCELERATE ha reunido a especialistas en TI, aprendizaje automático, robótica, neurología, pediatría y cirugía de toda Europa para elaborar un método que permita ampliar las soluciones digitales basadas en IA para distintos casos de uso hospitalario. Más concretamente, permitirá el desarrollo de un motor inteligente de protocolos asistenciales hospitalarios. Este motor servirá como herramienta para modelos de IA y se evaluará en tres estudios piloto que se llevarán a cabo en cinco hospitales participantes como socios del proyecto.

Objetivo

Healthcare systems lack flexible AI solutions that allow hospitals to improve efficiency and the quality of patient care. Current solutions provide limited scalability and are confined to isolated applications. Scalable models that address data sharing, integration, privacy, and ethics are needed to to ensure better adoption of AI in healthcare. The AICCELERATE project introduces an approach for scaling up AI-enabled digital solutions for different hospital use cases. AICCELERATE will develop partners’ existing digital solutions further to enable the development of a Smart Hospital Care Pathway (SHCP) Engine. This engine serves as a toolset for AI models and robotics to improve quality of care and health outcomes. It will also enable lean management and effective decision-making. These tools are tested in three pilots that (will) provide feedback for improving the SHCP Engine: (i) patient flow management for ER and surgical units, (ii) digital care pathway for Parkinson’s disease, and (iii) paediatric service delivery. AICCELERATE provides an adaptable model for varied clinical use cases to enhance patient-centric digital care pathways and to optimize patient flow management. Patient empowerment and evidence-based trust towards AI is a key part of the project.

The pilots are carried out by 5 hospital partners: Helsinki Univ. Hospital and Oulu Univ. Hospital in Finland, Ospedale Pediatrico Bambino Gesù in Italy, Barcelona Children's Hospital in Spain, and Univ. hospital Università degli Studi di Padova in Italy. The other partners of the consortium consist of; Erasmus Univ. Rotterdam from Netherlands, a RTO Fundació Eurecat from Spain, a Spanish non-profit TICBioMed, 6 SMEs aiming to advance the digitalization of the European healthcare services: Chino from Italy, Symptoma from Austria, Nuromedia from Germany, SRDC from Turkey, Evondos from Finland, NeuroPath from Belgium, and 2 large enterprises NEC Laboratories Europe from Germany and Innofactor from Finland.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HUS-YHTYMA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 964 958,74
Dirección
STENBACKINKATU 9
00029 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 964 958,75

Participantes (17)

Mi folleto 0 0