Descripción del proyecto
Robots para la vigilancia ambiental
El calentamiento y la contaminación del planeta suponen amenazas importantes para el medio ambiente. La mayoría de las políticas propuestas tienen como objetivo restaurar y preservar los ecosistemas al aumentar la cobertura de las zonas terrestres y marítimas protegidas ricas en biodiversidad en base a la red Natura 2000. El proyecto NI, financiado con fondos europeos, se propone respaldar el Pacto Verde Europeo a través de la vigilancia de los hábitats naturales pertenecientes a la red con robots capaces de moverse de forma eficaz en dunas, praderas, bosques y terrenos alpinos. Los robots estarán dotados de inteligencia natural y aprovecharán la combinación de la cognición artificial y los cuerpos articulados de la robótica blanda.
Objetivo
Global warming and pollution are threatening the survival of one million over the eight million species in forests and oceans on the planet. The EU answer to these challenges is the set of deeply transformative policies contained in the European Green Deal. Among these policies a prominent role is given to the restoring and preservation of ecosystems by increasing the coverage of protected biodiversity-rich land and sea areas building on the Natura 2000 network.
Stretching over 18% of the EU’s land area and almost 6% of its marine territory, Natura 2000 is the largest coordinated network of protected areas in the world. The land and sea coverage will be increased up to 30% within 2030.
Today human operators are the only option to perform the environmental monitoring of such a large area. This is not only because of their specific expertise and knowledge in classifying plants and habitats but also because their physical intelligence allowing them to move for hours in wild unstructured environments such dunes, forests, and mountains.
The artificial alternative is robotics, which made tremendous advancements in recent years, however robots hardly leave laboratories and factories because they are not robust and efficient to survive in the real world. Flying robots do not have the required energy autonomy, while ground robots are not: i) intelligent to autonomously percept, interpret, and interact with highly uneven, slipping and irregular grounds, ii) physically robust to manage unexpected contacts and impacts.
The Natural Intelligence (NI) project aims to serve the European Green Deal via monitoring the natural habitats of N2000N with robots able to effectively move in dunes, grasslands, forests, and alpine terrains. NI robots will be empowered by Natural Intelligence, emerging by the interaction of environment, body and mind, leveraging on the fusion of artificial cognition and articulated soft-robotics bodies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.