Descripción del proyecto
Una red basada en inteligencia artificial para respaldar a las pymes europeas
Las pymes representan más del 99 % de todos los negocios del sector empresarial no financiero de la Unión Europea (UE) de los veintisiete y el Reino Unido. Se ha reconocido que varios ámbitos requieren una actuación inmediata a escala de la UE a fin de garantizar que las pymes aumenten la competitividad de Europa en el panorama de la inteligencia artificial (IA, o AI por sus siglas en inglés). Para ello, se necesitan nuevas tecnologías, métodos y herramientas de IA, que puedan utilizarse sin demora y que sean capaces de aprovechar la soberanía digital. El proyecto DIH4AI, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo adoptar la IA en toda la economía, respaldando así el desarrollo y la prestación conjuntos de servicios de ecosistemas, negocios, tecnología y transformación a través de una red sostenible de centros de innovación digital especializados en IA y centrándose en las pymes.
Objetivo
In 2019, SMEs accounted for 99.8% of all enterprises in the EU-28 non-financial business sector and accounted for the majority of the increase in value added (60%) – EU Annual Report on SMEs, (November 2019). In the last years, the EC acknowledged that a number of areas require immediate action at EU level to ensure that: (1) SMEs will increase Europe’s competitiveness in the AI landscape leaving no SME behind (2) New technologies and AI-based product, processes and services are based on European ethical values (3) SMEs get fast, trusted and secure links to data assets, AI methods and tools that can be used expediently and build on digital sovereignty. DIHs (Digital Innovation Hubs) are a fundamental European instrument that has emerged over the last decade to address these limitations and encourage the uptake of AI across the economy.
We simply need to establish the most needed link between the DIH engine and the AI4EU service platform power to ignite a virtuous cross-sectorial European economy of intelligence for SMEs at scale; precisely the SME-friendly AI vision that DIH4AI aims at fulfilling.
The DIH4AI project aims at building a network of AI-on-demand innovation and collaboration platforms, supporting joint development and provision of ecosystem-business-technology-transformation services through a sustainable network of regional DIHs specialized in AI and targeting local SMEs and local tech governmental agencies. The DIH4AI regional platforms are by design interoperable with the pan-EU AI4EU platform thanks to an interoperability framework operating at Portal, Data and Cloud levels, allowing SME-DIH-EU virtuous bi-directional collaborations at the level of shared AI resources, AI-oriented standard data models and ontologies, AI ready FAIR datasets, AI-driven user interaction and services (SAAS) and AI-compatible advanced computation facilities (PAAS and IAAS).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.