Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The service marketplace for European rural areas

Descripción del proyecto

Proporcionar acceso a servicios digitales a toda la Europa rural

El proyecto dRural, financiado con fondos europeos, se propone contribuir al crecimiento de la economía, la creación de empleo, el fomento de empresas locales y la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales de Europa. Esta iniciativa aúna a treinta y un socios de nueve países, que incluyen desde organizaciones sanitarias locales, municipios y profesionales, a fin de desarrollar conjuntamente e implantar un mercado digital de servicios para los habitantes de comunidades rurales. Su puesta en marcha será garantizada y respaldada a través de acciones para mejorar la cobertura de internet de banda ancha en las zonas rurales. En un principio se implantará en zonas seleccionadas de toda Europa, aunque el objetivo final es proporcionar servicios esenciales a las zonas rurales de toda la Unión Europea. Para lograrlo, el proyecto presentará una convocatoria abierta para otras comunidades rurales que deseen poner en práctica el mercado digital de servicios propuesto.

Objetivo

dRural overall goal it to co-develop and implement a digital solution that delivers multiple services to rural citizens while creating opportunities economic growth and quality of life improvements. Then, to ensure the successful exploitation and sustainability after the project’s lifetime and its replication in other European territories.
As such, our aspiration is to become the service marketplace of reference for European rural areas.
dRural will build a service network for rural areas and communities based on four rural regions of Europe, namely: Extremadura (ES), Dubrovnik-Neretva County (HR) and Region Gelderland Midden (NL). Each of these settings are called regional demonstrators.
The solution building will follow agile methodologies and ensure end-users co-creation and validation in each regional demonstrator. Besides, dRural will be developed with a 'by-design' approach to ethics, privacy, and data protection. An internet coverage optimization in the demonstrators will be done to guarantee a smooth deployment. Then, the solution will be set up in each region, guaranteeing its personalization and customization to the regional needs, and integrating with the local service providers. In parallel, an ecosystem of relevant players surrounding the dRural solution will be created in each region by identifying the key stakeholders, current problems and designing a value proposition for each of them. The ecosystem building exercise will be supported by an open call in each demonstrator leveraging financial support to third parties to incentivize the solution take up and expand the ecosystem of players involved. This will offer opportunities for entrepreneurs by promoting new market openings allowing also smaller and newer players to capture value. An evaluation of usage and impacts will be performed to ensure on-going support in the region after the project completionend.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TICBIOMED TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION PARA LA SALUD EN LA REGION DE MURCIA ASOCIACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 850 325,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 850 325,00

Participantes (36)

Mi folleto 0 0