Descripción del proyecto
Una Europa: un ecosistema interuniversitario europeo de investigación e innovación
Una Europa es una de las primeras alianzas financiadas por la prestigiosa Iniciativa «Universidades Europeas». Reúne a ocho universidades europeas líderes en investigación para crear conjuntamente un entorno interuniversitario europeo de educación, investigación e innovación (I+i). El proyecto Una.Resin sentará las bases de un ecosistema común de I+i. Se crearán estrategias comunes en materia de I+i al compartir infraestructuras y recursos de investigación, y reforzar el capital humano. En Una.Resin se desarrollarán y aplicarán planes de acción y hojas de ruta complementarias y se pondrán a prueba modelos innovadores de colaboración transfronteriza interdisciplinaria sin barreras y ciencia en equipo para abordar los retos de la sociedad. Una.Resin mejora mutuamente el proyecto piloto de Erasmus+ de Una Europa, 1Europe, que también está tomando medidas para construir un ecosistema universitario probando formatos innovadores conjuntos para la educación y la movilidad.
Objetivo
Una Europa’s ambition is to create a truly European inter-university environment for collaboration in education, research and innovation. We commit ourselves to driving European leadership by creating a University of the Future as an international, value-driven, innovative community of researchers, students and professional services that is open and inclusive. Through the 1Europe ‘European Universities’ pilot project, we are taking the first steps towards creating a single education eco-system for our students, through establishing a Europe-wide living lab for testing Joint Innovative Formats for education and mobility. In Una.Resin we will take the first steps towards creating a common research and innovation (R&I) eco-system for our researchers and partners. We will create a university of the future, where our students, researchers and staff, in collaboration with our shared partners and communities, will make the world a better place. In Una.Resin we will create shared strategies on Research and Innovation, Sharing Research Infrastructure and Resources, and Strengthening Human Capital. For each of these strategies, we will develop accompanying action plans and roadmaps and - through a series of pilot actions - begin their implementation. We will test innovative models for barrier free interdisciplinary cross-border collaboration and team science to address societal challenges. We will develop and test new ways of sharing our existing digital research infrastructures with a wider group of academic, non-academic, and citizen stakeholders. We will identify and test solutions to overcome any current barriers that may hinder the establishment of a seamless, common R&I eco-system. Throughout our joint action plans, we will incorporate specific elements to ensure the mainstreaming of Open Science, and to fully embed both citizens and other non-academic actors in all stages of the R&I lifecycle.We become a global model for international research collaboration.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5. - SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SwafS-Support-1-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.