Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In Silico testing and validation of Cardiovascular Implantable devices

Descripción del proyecto

Una plataforma «in silico» para la prueba virtual de dispositivos en cohortes de pacientes

La investigación y el desarrollo de productos y dispositivos sanitarios es un proceso laborioso con múltiples pasos. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos SIMCOR es acelerar el proceso completo mediante una plataforma para la evaluación «in silico» de dispositivos cardiovasculares implantables. La plataforma permite la validación de los dispositivos a través de la modelización y de experimentos «in vitro» y preclínicos con animales. La validación también se realiza con cohortes clínicas virtuales. Es más, posibilita probar el dispositivo de manera virtual en una variedad de enfermedades y trastornos de importancia clínica. Esta simulación de pruebas de dispositivos en cohortes humanas proporciona credibilidad estadística y se espera que acorte el tiempo para la aprobación normativa y la comercialización de productos sanitarios.

Objetivo

The complexity and speed of technological innovation, with increasingly short product cycles, creates huge demand for standardized best practices to apply in-silico validation methods in a statistically robust, repeatable, and efficient way. SIMCor will address this challenge by providing manufacturers of cardiovascular implantable devices with an open, reusable, cloud-based platform for in-silico testing to accelerate development and regulatory approval of their products. The platform will support device validation along the whole R&D pipeline: from initial modelling and in vitro experiments, to animal studies and device implantation and effect simulation on human cohorts. In particular, SIMCor innovative virtual cohort technology will allow to generate and expose new or existing devices to a range of clinically realistic and diversified anatomies and (patho)physiological conditions, also including extensive paediatric populations, meeting the critical need of testing devices in young patients. A standardized multi-level validation process and sensitivity analysis will guarantee statistical credibility for in-silico tests and the platform as a whole, proving solid experimental ground for regulatory authorities, thus accelerating approval and time to market for new products, reducing the burden of human and animal studies and boosting innovation at large. High-priority safety, efficacy and usability endpoints will be investigated, focusing on device implantation and effect simulations in two representative areas: transcatheter aortic valve implantation (TAVI) and pulmonary artery pressure sensors (PAPS). Based on proof-of-validation results and regulatory approval for these use cases, SIMCor will define standard operational procedures (SOPs) and a generalised technical framework for the in-silico testing, validation and regulatory approval of cardiovascular devices, to be put at the service of researchers, medical device manufacturers and regulatory bodies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 943 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 943 750,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0