Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SMART BIOHYBRID PHYTO-ORGANISMS FOR ENVIRONMENTAL IN SITU MONITORING

Descripción del proyecto

Plantas saludables gracias a unos sensores inalámbricos

Los dispositivos ponibles inalámbricos pueden rastrear todos nuestros movimientos y supervisar nuestra salud. Esta tecnología también puede emplearse en plantas en beneficio de las políticas urbanas, la industria agroalimentaria y la silvicultura. En el proyecto WATCHPLANT, financiado con fondos europeos, se desarrollará un sensor ponible inalámbrico y autoalimentado para la supervisión «in situ» de entornos urbanos. En concreto, este sistema dota a las plantas de inteligencia artificial para crear una red inteligente de sensores que miden parámetros ambientales y el estado fisiológico de la respuesta de las plantas en una etapa muy temprana en un fluido apenas explorado: la savia del floema. El equipo del proyecto examinará cómo extraer un volumen suficiente de savia de una planta sana y cómo hacer que dispositivos bioelectrónicos duraderos utilicen la savia con fines de detección y recolección de energía.

Objetivo

WatchPlant will develop a new biohybrid system technology, a wireless wearable self-powered sensor for in-situ monitoring of urban environments. This system equips urban biological organisms -plants- with Artificial Intelligence (AI) to create a smart sensor for measuring both, environmental parameters and the responding physiological state of plants, in a very early stage by the use of a barely explored fluid, phloem sap, in combination with chemical, and physical sensors. It will be integrated into complex network that allows performing distributed information processing, decision making, modeling and data fitting, paving the way for the self-awareness or self-adaptation. Additionally, it will constitute a clean energy self-powered device due to the novel use of sap, not only for transforming plants into living sensors, but also for clean energy generation.
A consortium of EU research, technology centers and ambitious high-tech SMEs will stretch and combine the limits of plant physiology and bioelectronics with microtechnology, multiphysics modelling, sensor engineering, AI and environmental modelling, to transform plant into living autonomous and self-powered sensors. The project has the ambition to solve how to extract sufficient sap volume in a healthy plant, how to make long-lasting bioelectronics, and how create a smart self-powered wearable phytosensor in a single device. It also has the challenge of modelling urban environments using novel combinations of exiting parameters and explores the future role of sap in this sense. Thus, it is a promising tool to carry out weather/pollution/pandemics development forecasting systems up to social networks for proving an ecological/environmental feedback to citizens. Thus it will be possible to perform specific actions and apply efficient use of resources and correct policies, which can have a great impact not only in urban monitoring but a huge range of plant-related sectors such as agro-food industry or forestry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ENERGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 405 681,25
Dirección
Avda Juan de la Cierva 24
46022 Paterna
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 405 681,25

Participantes (7)

Mi folleto 0 0