Descripción del proyecto
Comprender cómo influye la opinión pública en la formulación de políticas
Un elemento vital de toda democracia es que las medidas del Gobierno tengan en cuenta las necesidades de sus ciudadanos. Con todo, la capacidad de respuesta de las políticas varía en función de los problemas, el tiempo y los países. En el proyecto POLEVPOP, financiado con fondos europeos, se investigará por qué ocurre partiendo de la hipótesis de que los políticos evalúan la opinión pública dejando que sus medidas dependan de su valoración. El equipo del proyecto empleará un estudio comparativo en Australia, Bélgica, Canadá, Israel, Portugal, Chequia, Suecia y Suiza a fin de identificar los criterios que utilizan los políticos para valorar la opinión pública y examinar cómo (dependiendo de esta opinión y el canal a través del cual se transmite) estos influyen en sus decisiones.
Objetivo
In democracies, policies are expected to be responsive to public opinion. Extant research showed that responsiveness is selective. It varies across issues, time and countries. Yet, how come policies vary in their responsiveness has not received a satisfying answer. POLEVPOP formulates and examines a novel answer to the puzzle why policy responsiveness varies. Its core argument holds that politicians evaluate public opinion and let their actions—in line with public opinion or going against it—depend on their appraisal. When public opinion is evaluated negatively, it has no effect on what politicians do; that it is evaluated positively increases the chance that politicians act congruently. Politicians’ appraisal of public opinion has been completely overlooked as a mechanism bringing about responsive representation. Considering it a core factor POLEVPOP examines three matters: (1) which criteria politicians use to appraise public opinion; (2) how, depending on the opinion content of the message, the channel through which the opinion is conveyed and the group from which it comes, concrete public opinion signals are evaluated; and, (3) which effect these evaluations have on politicians’ political action. The central expectation is that public opinion is evaluated by politicians based on a consistent and common scoreboard. For instance, opinion signals are rated based on their representativity and underlying public opinion is evaluated on its quality and its intensity. The project tackles these matters drawing on a comparative study in eight different countries (Australia, Belgium, Canada, Czech Republic, Israel, Portugal, Switzerland, and Sweden). In two consecutive rounds of data gathering, a large sample of politicians is surveyed and interviewed, and they are subjected to a series of survey-embedded experiments. To put politicians’ behavior in perspective, their answers are compared to parallel citizen surveys in all countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.