Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Multi-Theory Multi-Method Approach for Preventing and Reducing Radicalization leading to Violence

Descripción del proyecto

Un método para comprender y prevenir la radicalización violenta

A pesar de los esfuerzos de los Gobiernos por luchar contra el extremismo violento, este sigue constituyendo una amenaza creciente. El proyecto financiado con fondos europeos MULTIPREV presentará y probará empíricamente el primer marco multiteórico exhaustivo para estudiar los procesos de radicalización violenta y desradicalización. MULTIPREV comprenderá la naturaleza de la radicalización y desarrollará programas de intervención y una metodología innovadora para calcular los procesos de radicalización y desradicalización a través de una plataforma para la recopilación de datos en los cinco continentes. El proyecto realizará entrevistas para estudiar los mecanismos que influyen en la radicalización dentro y fuera de las instituciones penitenciarias en diez países: España, Irak, Indonesia, Sri Lanka, Colombia, Marruecos, Palestina, Egipto, Túnez y Jordania. También desarrollará programas basados en pruebas diseñados para prevenir la radicalización y llevar a cabo el proceso de desradicalización en las instituciones penitenciarias.

Objetivo

The UN has recently proclaimed 2020-2030 the Decade of Action and its top priority is fighting violent
extremism. This call is grounded in the insufficient progress achieved despite the vast efforts from
Governments and scholars to tackle this issue. The main shortcomings of previous approaches are (1)
theoretical (poor consensus about the nature and causes), (2) empirical (infrequent access to populations of
interest), and (3) methodological (research designs that do not allow to test for causality, no comparative
studies, over-reliance on qualitative data). I am going to introduce and test empirically the first
comprehensive multi-theoretical framework for the study of radicalization leading to violence and deradicalization
by understanding its nature to develop intervention programs. In part one (WP1) I will develop
a multi-theory model for the nature and mechanisms underlying radicalization leading to violence and
deradicalization. In WP2 I will develop an innovative methodology to assess these processes by a platform
for data collection including dynamic and interactive measures of radicalization and deradicalization in large
samples in five continents. WP3 will examine the mechanisms underlying radicalization outside and inside
prisons in 10 nations (Spain, Iraq, Indonesia, Sri-Lanka, Colombia, Morocco, Palestine, Egypt, Tunisia,
Jordan) through interviews, combined with online cross-sectional and longitudinal experiments to allow the
inference of causality. WP4 will focus on the development of evidence-based programs designed to prevent
radicalization in prisons and to conduct de-radicalization with incarcerated violent extremist offenders. The
contributions of this framework are twofold: a) advancing the scientific understanding of violent extremism
by collecting unique empirical data from samples of violent extremist offenders collected worldwide, and b)
providing novel evidence-based strategies and tools for predicting and preventing violent extremism.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 900,00
Dirección
CALLE BRAVO MURILLO 38 PLANTA 7
28015 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 900,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0