Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Renewable Energy EMPOWERing European and InDian communities

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para aplicaciones de microrredes

Las microrredes son sistemas de distribución de energía a pequeña escala que integran energías renovables y pueden mejorar la seguridad eléctrica, aumentar la resiliencia, respaldar las energías limpias y reforzar la red central. En este sentido, el equipo del proyecto RE EMPOWERED, financiado con fondos europeos, desarrollará y demostrará herramientas innovadoras para proporcionar una tecnología integral para todas las fases de una microrred o isla energética, así como para múltiples microrredes. Las herramientas incluirán la planificación energética, desde el diseño de microrredes hasta la actualización de las instalaciones existentes a sistemas con una alta cuota de fuentes de energías renovables. Para lograr el funcionamiento óptimo de los sistemas energéticos a pequeña y gran escala y más pequeños, aprovechando las sinergias con otros vectores energéticos disponibles, en el proyecto se desarrollarán herramientas avanzadas de gestión energética. El equipo probará las herramientas en cuatro sitios de demostración con una red débil o inexistente en Europa e India.

Objetivo

The “RE-EMPOWERED” project aims to develop and demonstrate novel tools to provide a complete solution for all stages of a Microgrid/Energy Island and Multi-Microgrid applications. The tools include energy planning ranging from the design of Microgrids from scratch to the upgrade of existing installation to high RES systems. Planning will be guided by decision making about the generation size and other infrastructure parameters, based on economical and reliability criteria. Advanced Energy Management tools and solutions, building on existing proven technologies developed within other EU projects, will be further developed to achieve optimal operation of larger and smaller energy systems considering Demand Side Management (DSM) capabilities. In addition, management tools will exploit synergies with other available energy carriers, including electricity, heating, cooling, water, waste, e-mobility, etc. taking into account availability, operational, security, and reserve constraints. These will be demonstrated to leverage on the advantages load management offers, like greater flexibility and more efficient use of energy infrastructure and resources. From the citizen perspective, this entails the cultivation of higher efficiency mentality and self-sufficiency by an autonomous energy supply culture, when relevant. Concrete actions will be taken for customer driven approaches, supported by dynamic pricing, the establishment of local energy communities and local community training. A specialized tool will be developed and demonstrated to support active involvement of citizens in their own energy generation and management. Moreover dedicated converters, electric vehicles and resilient infrastructures will be developed. All the above-mentioned tools and solutions will be demonstrated in four demo sites with weak or non-existing grid, two in Europe, (Denmark and Greece), and two in India.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 781 250,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 523 891,25

Participantes (13)

Mi folleto 0 0