Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Flow Control for Industrial Design

Descripción del proyecto

Motores rotativos de combustión interna para reducir las emisiones relacionadas con la aviación

La aviación es responsable del 2 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono y, hoy día, es una de las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de más rápido crecimiento. Por ello, se necesitan con urgencia esfuerzos para revertir esta tendencia. A corto plazo, una solución podría ser el uso de motores rotativos de combustión interna que aumentan la eficacia y reducen las dimensiones de las turbinas térmicas de gas actuales. Este tipo de motores, que funcionan con combustible de hidrógeno, pueden ser la respuesta para lograr uno vuelos de largo alcance y gran carga útil con cero emisiones de GEI. Sin embargo, esto no es posible sin resolver primero la separación del flujo causada por los gradientes de alta presión y los fenómenos de desactivación de entrada de aire en los conductos internos de la turbina. El proyecto FLOWCID, financiado con fondos europeos, colmará esta brecha del conocimiento al desarrollar una solución numérica, análisis y elementos de control para lograr unos cielos limpios en el futuro.

Objetivo

Aviation contributes to more than 2% of global greenhouse gas (GHG) emissions, in the absence of further measures, carbon dioxide (CO2) emissions from international aviation are estimated to almost quadruple by 2050 compared to 2010. Efforts to reduce GHG through the development of alternatives to traditional fossil-fuelled thermal engines have made great strides. Yet large capacity, long-range electric vehicles with operating speeds similar to or faster than current commercial vehicles are not expected to become feasible for several decades due to the limitations of battery energy density and cost. An alternative short-term solution that is being investigated in Purdue University by Prof. Paniagua with intense interest worldwide is to utilize a rotating deto-nation engines (RDE) to improve the efficiency and reduce the size/weight of current thermal gas turbines. If utilized with hydrogen, with high energy-to-mass ratio and robust detonation properties, RDE will provide the best chance to realize long-range, high-payload flight with zero greenhouse gas emissions . However, the development and performance of a high-efficiency RDE is inhibited by two main fluid dynamic problems: the flow separation caused by high pressure gradients, and the unstarting phenomena across the internal turbine pas-sages. The numerical solution, analytical analysis and control of those problems is the main objective of FLOWCID.
FLOWCID proposes a 24-month long outgoing phase (and 12 months return phase) of Prof. Eusebio Valero (the Researcher) from Universidad Politécnica de Madrid UPM (the Beneficiary), to Zucrow Labs, at Purdue University, USA (the Host) under the supervision of Prof. Guillermo Paniagua (the Supervisor).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 732,16
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 263 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0