Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Humanitarianism and Mediterranean Europe: A Transnational and Comparative History (1945-1990)

Descripción del proyecto

Una mirada más cercana a los regímenes humanitarios en el Mediterráneo

La investigación histórica ha reconstruido los programas de ayuda humanitaria internacionales a través de la experiencia de los países donantes del norte de Europa y los Estados Unidos. ¿Y los países del sur de Europa? Estos han sido ignorados en gran medida. El proyecto financiado con fondos europeos HumanEuroMed se centra en los países mediterráneos de Europa. En él se estudiará la experiencia de distintos agentes como administraciones, instituciones y ONG de distintos países de la región, como Grecia y España. El equipo del proyecto, que adopta una perspectiva transnacional y comparativa, promoverá una historia a varios niveles de los regímenes humanitarios contemporáneos. En concreto, comparará los vínculos entre el socorro internacional y el bienestar nacional, y también estudiará el papel de la diplomacia humanitaria y las redes transnacionales.

Objetivo

In recent years, international humanitarianism has increasingly attracted the interest of historians. A great deal of research has reconstructed aid programmes for those who are victims of war, natural disaster or economic disadvantage. These studies have mainly examined the experience of donor countries in northern Europe, as well as the United States, while the countries of southern Europe have largely been overlooked.
HumanEuroMed challenges this unbalance. It puts the countries of Mediterranean Europe at the centre, and it explores the experience of different actors (institutions, administrators, experts, non-governmental organisations) in a comparative and transnational perspective. This project seeks to reframe the history of international aid in the second half of the 20th century by restoring to view the contributions of Mediterranean Europe to shaping the contemporary humanitarian regime. It will achieve this objective by addressing three thematic axes which are able to capture the specific humanitarian undertakings of the countries under investigation (Portugal, Spain, Italy, Yugoslavia and Greece) and make them comparable:
1. the entanglements between international aid, decolonisation and the complex configuration of the post-colonial world;
2. humanitarian diplomacy and the transnational networks (both formal and informal networks, between institutions, non-governmental organisations, professionals and experts) that interconnected the countries of Mediterranean Europe between themselves and to the Global South;
3. the linkages between international relief and national welfare, with a focus on the intertwining of policies, practices and cultures of social care on a national level and those of international relief programmes.
HumanEuroMed will contribute to paving the way towards a multifaceted and multi-level history of the contemporary humanitarian regime.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI FIRENZE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 968 945,00
Dirección
Piazza San Marco 4
50121 Florence
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 968 945,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0