Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From Digital to Distant Diplomatics

Descripción del proyecto

Microanálisis digital y a distancia de la diplomática en la Baja Edad Media

La diplomática es una disciplina con siglos de antigüedad dedicada al análisis crítico de documentos. Los métodos actuales no bastan para analizar la enorme cantidad de documentos que se han creado en Europa desde el siglo XIII. El proyecto financiado con fondos europeos DiDip actualizará la diplomática y la introducirá en el mundo digital contemporáneo. Investigará tendencias europeas y diferencias regionales en la producción y el uso de actas en los siglos XIV y XV. El proyecto se servirá de aprendizaje automático y visión artificial para resolver cuestiones como las siguientes. ¿Cómo se adaptan las prácticas locales y regionales a la difusión del derecho romano entre los pensadores del entorno jurídico de Europa? ¿Cómo se relacionan las dos prácticas de autenticación más comunes, el sello y la firma notarial?

Objetivo

From Digital to Distant Diplomatics (DiDip) will bring modern computational methods to the transregional study of late medieval charters. It will answer questions about the spread and development of pan-European documentary practices and documentary culture in the later medieval period (c. 1300-1500). The project's novelty lies in 1. the scale of the endeavour, building upon a database of over half a million digitized charters from medieval and early modern Europe (the PI's Monasterium.net) and expanding it both numerically and qualitatively and 2. the application of cutting-edge distant macroanalysis practices (Jockers 2013) to a Europe-wide dataset, producing findings that go beyond the traditional regional and single-institution related scope of diplomatics projects.
At the core of this project is the observation that the preponderance of studies in diplomatics have been and remain focused on smaller units, such as individual chanceries, collections of single institutions, or the practices of one country, language group or region (Jarret 2013) and the resignation of diplomatics scholars in the face of the large amount of documentation in the 14th and 15th century. How can we truly make an integrated study of European diplomatics in this period when it is largely addressed as a variety of hyperlocalized phenomena, without meaningful study of the relation of the practices of one area to another? The DiDip project answers this question by building a digital research environment to study the issue on a macro scale, improving the quality of research data and the methods available to enable greater breadth of study and provide findings that will point us towards a better understanding of the relationship of the various regional documentary cultures across Europe in the period.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET GRAZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 812 500,00
Dirección
UNIVERSITATSPLATZ 3
8010 GRAZ
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Steiermark Graz
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 812 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0