Descripción del proyecto
Obtener conocimientos históricos sobre las infraestructuras chinas
China se está convirtiendo en el principal Estado del mundo en materia de infraestructuras. El proyecto Reginfra, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explorará los usos pasados y presentes, así como los significados de las infraestructuras históricas y su digitalización. Concretamente, el proyecto cartografiará, comparará y analizará las infraestructuras materiales sobre las cuales se han construido las políticas chinas del pasado. Estudiará cómo los puentes, las carreteras y los muros de las ciudades han contribuido a la integración a escala regional e imperial, así como a las formaciones regionales transfronterizas de la historia del Imperio chino tardío. Uno de los principales objetivos del proyecto será llevar a cabo análisis espaciales comparativos de la distribución de las infraestructuras, su construcción, mantenimiento, decadencia, usos y significados culturales, desarrollando así una historia regional de las infraestructuras sobre esta base.
Objetivo
                                RegInfra analyses how infrastructures such as city walls, roads, and bridges contributed to regional and empire-wide integration, and equally how they contributed to countervailing trends including local tensions, local autonomy, and cross-border regional formations in late imperial Chinese history (ca. 1000-1800). At a time when the People’s Republic of China is heavily investing in domestic and cross-continental infrastructures, we aim to map, compare, and critically analyse the material infrastructures on which Chinese polities of the past have been constructed. 
Key objectives include:
• mapping the appearance and disappearance of large-scale infrastructures on an open access spatial analysis platform based on the digital annotation of the extant textual and archaeological record; 
• conducting comparative spatial analyses of the distribution of infrastructure features, their construction, maintenance, breakdown, uses and cultural meanings, and developing a regional history of infrastructures on this basis; 
• comparing data derived from the historical textual record and from modern archaeological reports and modelling processes of infrastructure development and decline; 
• publishing research in the fields of history, digital archaeology, and infrastructure studies that will substantially revise existing historiographies on the nature, durability, and efficacy of material infrastructures and contribute to emerging historiographies that place socio-economic and cultural developments in regional contexts and cross-border contact zones; 
• developing an event-based digital annotation method that will be made available for use in various languages; 
• developing a method for the automated extraction of data on infrastructure in Chinese archaeological reports including an ontology and a machine learning model
Through these activities we aim to foster broader debate about the past and present uses and meanings of historical infrastructures and their digitization.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                                
                                                
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                    CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo. 
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        