Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Experimental Virology for Assessing Disease Emergence Risks

Descripción del proyecto

Estudiar las amenazas víricas zoonóticas

Los virus de animales silvestres son una amenaza real para la salud pública, como lo demuestran los brotes de ébola y la pandemia de COVID-19. Con todo, se sabe muy poco sobre cómo funcionan estos virus. En el proyecto EVADER, financiado con fondos europeos, se investigará la aparición de virus desde un punto de vista evolutivo. Al estudiar cómo aparecen los mutantes del espectro de hospedadores y cómo se adaptan a las células humanas, se ofrecerá el panorama más completo de la infectividad viral de las células humanas hasta la fecha. El equipo del proyecto también analizará el tropismo celular dependiente del receptor de los virus de ARN con envoltura, un proceso manejable en experimentos implicado en la aparición de virus. Por último, proporcionará pistas importantes sobre el papel de la mutación espontánea en la aparición de virus y explorará la viabilidad de las terapias antivirales a nivel de clado.

Objetivo

The emergence of new human pathogenic viruses from animal reservoirs is an increasing concern, but also a poorly understood process. Massive sequencing programs have been recently launched to characterize wildlife viruses, but empirical information on how these viruses function and whether they can potentially infect humans is needed. However, the isolation and culturing of wildlife viruses is too often unfeasible due to technical issues, biosafety concerns, or lack of full-length sequence information. Furthermore, we need to investigate viral emergence from an evolutionary standpoint to better understand how host-range mutants appear and adapt to human cells. To achieve these goals, we will focus on the receptor-dependent cell tropism of enveloped RNA viruses, a central and experimentally tractable process involved in viral emergence. First, we will use high-throughput gene synthesis to create hundreds of pseudoviruses coated with the envelopes of previously uncharacterized wildlife viruses belonging to different families, and we will examine their ability to infect a panel of humans cells from various tissues. This will deliver the most comprehensive landscape of viral human cell infectivity to date. Second, we will use experimental evolution, massive parallel sequencing, and site-directed mutagenesis to explore how viral envelopes diversify, undergo cell tropism shifts, and adapt to human cells. This will provide important clues about the role of spontaneous mutation in viral emergence, and may reveal repeatable evolutionary pathways that could help us improve outbreak predictability. Finally, we will use our experimental results to infer candidate cell receptors for wildlife viruses using machine learning, and to explore the feasibility of broad-range, clade-level antiviral therapies that could be used for combating emerging viruses in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 436 500,00
Dirección
AVENIDA BLASCO IBANEZ 13
46010 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 436 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0