Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Planning the Articulation of Spoken Utterances

Descripción del proyecto

Planificación de la articulación del lenguaje hablado

Existen algunas preguntas antiguas sobre los fundamentos básicos del habla humana. Las principales cuestiones por resolver están relacionadas con la naturaleza de la representación mental de los sonidos del habla, los objetivos del movimiento y los procesos de planificación y producción de la articulación del habla. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos PlanArt emprenderá un intento sistemático pionero para determinar qué supuestos teóricos de estos componentes se necesitan para tener debidamente en cuenta el comportamiento de producción del habla de los seres humanos. Se probarán predicciones de alternativas teóricas a través de experimentos innovadores y se compararán modelos computacionales sobre supuestos teóricos básicos. Además, se desarrollará una plataforma flexible que permita aplicar y probar en paralelo supuestos teóricos contrapuestos.

Objetivo

I address major controversies relating to the basic underpinnings of the human speech production system. These concern a) the nature of the mental representations of speech sounds (symbolic vs. spatiotemporal; phonemic vs. non-phonemic gestural), b) the goals of movement (articulatory vs. explicitly acoustic; with emergent vs. explicit surface durations), and c) the processes for planning and generating speech articulations (oscillator-based mechanisms vs. Optimal Control Theory and Lee’s Tau theory). PlanArt will offer the first systematic attempt to determine which theoretical assumptions about each of these three fundamental components are required to provide an adequate account of human speech production behaviour. This ambitious task requires a cutting-edge two-pronged approach. First, through novel experiments I will test predictions of theoretical alternatives for types of phonological representations, output goals, and planning processes. Many of these experiments are inspired by theory and techniques in the non-speech motor literature, which are new to the field of speech production. In the second prong of my research, I will provide a comparison of the articulatory outputs of computational models based on particular sets of core theoretical assumptions. This second, modelling prong will include the development of a flexible, modular platform allowing for parallel implementation, testing, and comparison of competing theoretical assumptions in terms of model outputs, as well as the development of a computational implementation of a new approach, proposed by team members Turk & Shattuck-Hufnagel (2020a) to address shortcomings in the literature. Taken together, this work will provide converging evidence for the nature of the bedrock elements and processes of speech production and will deliver answers to longstanding questions in phonology and phonetics about the way we plan the pronunciations of words in different contexts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF EDINBURGH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 134 545,00
Dirección
OLD COLLEGE, SOUTH BRIDGE
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland Eastern Scotland Edinburgh
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 134 545,00

Beneficiarios (5)

Mi folleto 0 0