Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering a lung bacteria to treat idiopatic lung fibrosis and other non-infectious lung diseases

Descripción del proyecto

Diseñar una micobacteria pulmonar como vector para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática

La desregulación de las moléculas inmunomoduladoras desempeña una función esencial en numerosas enfermedades pulmonares, incluidas las infecciones, el carcinoma broncopulmonar y la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). En el caso de la FPI, la inflamación provoca la senescencia de las células alveolares con un acortamiento de los telómeros y la desregulación del miARN. La modulación de la respuesta inmunitaria podría constituir un nuevo tratamiento para las enfermedades pulmonares. El equipo del proyecto LUNG BIOREPAIR, financiado con fondos europeos, se propone diseñar el Mycovector, la bacteria pulmonar con genoma reducido «Mycoplasma pneumoniae», como un vector para administrar complejos ARN-proteína y expresar las proteínas inmunomoduladoras en las células alveolares. En el proyecto se utilizará la versión no patogénica desarrollada de Mycovector que expresa diferentes combinaciones de biomoléculas activas para tratar la FPI inducida por la bleomicina en murinos.

Objetivo

Lung diseases are a leading cause of mortality worldwide. Dysregulation of immunomodulatory molecules plays a key role in many pulmonary diseases, including lung cancer, idiopathic pulmonary fibrosis (IPF) and infections. In IPF acute or chronic inflammation results in senescence of the alveolar cells with telomere shortening and/or dysregulation of miRNAs. Modulating the immune response directly or its downstream repercussions could be a possible way to help treat lung diseases. Systemic treatment with immunomodulatory molecules however, can have several drawbacks and include toxic side effects in other organs, the need for continuous delivery and a high cost of production. Similarly, treating immunomodulatory repercussions such as telomere shortening or abnormal miRNA expression in target cells is not easy due to the lack of a technology that efficiently and specifically delivers RNA. Furthermore, viral transformation can result in toxicity and is associated with high costs. To circumvent these problems, we aim to engineer the genome-reduced lung bacterium Mycoplasma pneumoniae as a vector to locally express immunomodulatory proteins, and/or to deliver protein¬–RNA complexes into alveolar cells (Mycovector). M. pneumoniae does not have a cell wall, it directly releases secreted biomolecules into the medium, it does not recombine, it has a unique genetic code that prevents the transfer of genes to other bacteria and we have a non-pathogenic engineered version of it. To design this Mycovector, we will combine our experience in this organism with our know-how in protein design (http://foldxsuite.crg.eu/(se abrirá en una nueva ventana)). We will use our Mycovector expressing different combinations of active biomolecules to treat bleomycin-induced IPF in mice. This project will not only offer new insights into the treatment of a currently incurable disease, but also show that bacterial chassis can be used in other organs different from the gut paving the way to other applications in human health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO CENTRE DE REGULACIO GENOMICA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 973 296,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 973 296,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0