Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond Sharia: The Role of Sufism in Shaping Islam

Descripción del proyecto

Más información sobre los movimientos no conformistas de la historia intelectual del islam

¿Cómo pudieron los movimientos del antinomismo islámico consolidar el islam en una región amplia desde los Balcanes a Bengala? ¿Cómo impulsó esta circunstancia la autorreflexión y abrió la puerta al pensamiento crítico en las corrientes filosóficas islámicas? Para dar respuesta a estas cuestiones, el proyecto PIETY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará el modo en el que generaciones de intelectuales y místicos islámicos del mundo persa contestaron, redefinieron o rechazaron la ley canónica islámica. El foco se depositará en sus escritos y enseñanzas poéticas, artísticas, filosóficas y políticas. Al aportar una explicación de la emergencia, el florecimiento y la impronta duradera de los movimientos no conformistas en la historia intelectual islámica, los hallazgos aclararán distintos aspectos de la transgresión.

Objetivo

This project seeks to explain the emergence, flourishing and lasting appeal of non-conformist movements in Islamic intellectual history, investigating how Islamic antinomian movements both consolidated Islam in a vast region from the Balkans to Bengal, while offering methods of self-reflection that allowed for critical thinking within Islamic streams of thought. By examining how generations of Islamic mystics and intellectuals in the Persianate world challenged, redefined or rejected Islamic canonical law in their poetic, artistic, philosophical and political writings and teachings, this project generates significant new insights on transgression in Islam.

Non-conformist mystics combined the ascetic principles of early Islam with shocking deviance, transgressing the holiest Islamic laws such as prayer, fasting, and the pilgrimage to Mecca, and praising other religions such as Christianity. By rejecting the outward piety of the clerics, celebrating wine, gambling and homo-erotic love, they provoked the orthodox, craving rejection and criticism, which they used as a shield to protect their piety. Using transgression as a theoretical frame, this project demonstrates how non-conformist mystics relativized the status of the Islamic jurists at the centre in Islamic life, while validating what for the jurists was peripheral.

Examining non-conformism as part of Islam since the tenth century breaks new grounds in the field of Islamic Studies, and in the wider fields of Religious Studies, Literary Studies and History.
This is the first study dealing in a broad way with questions about the relationships between centre and periphery, normal and deviant, profane and divine, and low culture versus high religion in Islamic culture. As such it also offers significant contributions to transgression studies from Islamic Studies perspectives, demonstrating why antinomian themes, motifs and metaphors have taken a central position in Islam, especially in art and through poetry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 625,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0