Descripción del proyecto
Investigar el vínculo metabólico entre la obesidad y el cáncer pancreático
El cáncer pancreático es una neoplasia letal con una alta tasa de diseminación metastásica y un pronóstico desfavorable, por lo que es urgente encontrar nuevos tratamientos. Las neoplasias pancreáticas contienen una proporción extremadamente alta de células normales que pasan a formar parte de la masa tumoral y contribuyen a la progresión maligna, y la obesidad está muy asociada al desarrollo de la enfermedad. El proyecto PancObese, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo comprender los mecanismos que subyacen a la relación entre la obesidad y el cáncer pancreático investigando el vínculo metabólico entre las células neoplásicas y los adipocitos en el entorno del tumor. Se utilizarán análisis metabolómicos y modelos «in vivo» para identificar los nuevos mecanismos que sustentan la progresión del cáncer pancreático, lo que proporcionará una base lógica para el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas.
Objetivo
Pancreatic cancer is one of the most lethal malignancies, showing a high rate of metastatic spread and a dismal prognosis. With almost no effective treatment options, new therapies to treat this devastating disease are urgently needed. Such advances will depend on a better understanding of the mechanisms that drive pancreas cancer progression. Previous work has revealed two interesting features of pancreas cancer on which this proposal is built. Firstly, pancreas cancers contain an extremely high stromal component – normal cells that become part of the tumour mass and contribute to the control of malignant progression. Secondly, obesity – a rapidly growing epidemic worldwide – is associated with increased pancreas cancer development. This proposal aims to understand the mechanisms underlying the link between obesity and pancreas cancer, focusing on the metabolic cross talk between the adipocytes in the tumour environment and the tumour cells themselves. This is a pioneering project that pulls together critical aspects of pancreas cancer biology, building on a solid platform of existing knowledge around the importance of metabolic alterations in cancer and the role of other types of tumour associated stromal cells. State of the art metabolomic analyses and in vivo models will be used to identify novel aspects of metabolic control of the tumour cell environment, how these changes promote pancreas cancer progression and the impact of obesity on these responses. Focusing on the importance of adipocytes, the modulation of reactive oxygen species and the metabolite formate, we will apply our extensive expertise to a new area of study, determining novel mechanisms that underpin pancreas cancer progression. Ultimately, the insights developed by this proposal will provide a rational basis for the development of new therapeutic options. These studies will therefore have far-reaching impact on one of the world’s most devastating diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NW1 1AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.