Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIGIPARENT - Implementation, personalization and genetics of digitally assisted parent training intervention to improve child mental health services.

Descripción del proyecto

Formación parental asistida digitalmente para solucionar problemas de comportamiento infantiles

Los trastornos de mal comportamiento son una preocupación grave de salud mental, ya que están asociados a otros problemas académicos, emocionales y sociales, con costes elevados para la comunidad. Aunque la formación parental resulta esencial para el tratamiento, muchos no la reciben. En este contexto, el proyecto DIGIPARENT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explorará la opción de emplear intervenciones de formación parental asistida digitalmente (en lugar de formación presencial). Este será el primer estudio basado en la población sobre los modificadores y los resultados a largo plazo de la formación parental asistida digitalmente. El proyecto también arrojará luz sobre el uso de la tecnología artificial para producir un contenido digital adaptado a las necesidades específicas de cada familia.

Objetivo

Childhood disruptive behavior problems pose huge challenge to societies given the high lifetime burden and costs associated. Mounting evidence shows that parent training is the most effective psychosocial treatment for these problems. However, most parents in need of such training do not receive it. DIGIPARENT shift the research focus from specialized care face-to-face parent training to study digitally assisted parent training interventions when implemented in primary health. The proposal is divided into four Work Packages (WP):
WP1 is the first population based study about the long-term outcomes and modifiers of digitally assisted parent training. It addresses what works and how it works in real-world practice. WP2 will yield novel knowledge on the genetic and epigenetic variants associated with childhood disruptive behavior and the epigenetic response to childhood psychosocial interventions. WP 3 shifts the research focus from a manualized one-size-fits-all parent training intervention approaches to one that is personalized for families by artificial intelligence and machine learning algorithms. WP 4 adopts a novel approach by comparing community level, well-being indicators when different combinations of digital and face-to-face parent training strategies are implemented in real world.
DIGIPARENT combines an evidence-based approach to child mental health with the latest technology and offers the potential for scientific breakthroughs, including the use of artificial technology to produce digital content tailored to the needs of individual families. Detection of genetic factors related to treatment response and possible epigenetic outcomes of treatments opens avenues for new scientific questions on how treatments can affect human biology. DIGIPARENT responds to the urgent need to study digital and remote interventions as child mental health services struggle with the considerable increase in demand for services due to the COVID-19 pandemic

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 198,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 198,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0