Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Textuality and Diversity: A Literary History of Europe and its Global Connections, 1545-1659

Descripción del proyecto

Una mayor comprensión de la diversidad textual y sociocultural

El proyecto TextDiveGlobal, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará múltiples textos de todo el continente y del mundo para generar una historia interdisciplinaria de la literatura europea y sus conexiones mundiales entre mediados del siglo XVI y mediados del siglo XVII. Empleará una amplia gama de textos, producidos y encontrados por europeos: desde códices mesoamericanos y obras jesuitas neolatinas hasta conversaciones en directo y canciones populares. El objetivo general del proyecto es entender cómo se relacionan mutuamente la diversidad textual y sociocultural en diferentes contextos y regiones. Los resultados principales incluirán una publicación de dos volúmenes, una base de datos con información e imágenes relativas a los materiales, así como una serie de seminarios en Europa y los Estados Unidos.

Objetivo

This five-year programme of investigation of 52 textual corpora includes Mesoamerican codices, Jesuit neo-Latin plays, popular songs, Kongolese documents in Portuguese, Cervantes’ works, examples of live speech from archives, and many others. It will produce an interdisciplinary literary history of Europe and its global connections for the period between the mid-sixteenth and mid-seventeenth centuries. The Reformation had fragmented Christendom into differing religious identities. Europeans were multiplying encounters with peoples and cultures in the Americas, Africa, and Asia. TextDiveGlobal challenges the legacy of nineteenth-century European literary-historical scholarship insofar as it durably organised the textual heritage connected with Europe from the perspective of distinct western European national literary canons and histories, and the comparisons and relations between them. Using analytical and linguistic-geographical criteria, it selects a wide and multilingual range of textual objects and forms both made and encountered by Europeans, in relation to spaces from Mexico to China, and events from the Church Council of Trent (1545) to the diplomatic Treaty of the Pyrenees (1659). The objective is to understand how textual and sociocultural diversity inform one another in different contexts and regions of this multifarious world. The methodology is a global-historical anthropology of texts grouped into corpora assembled on four interrelated principles: works, forms, spaces, events. Outputs include a two-volume summa (Oxford University Press), a database of information and images relating to the corpora, and a series of seminars across the USA and Europe. In each of five year-long phases of the research, a sub-team of experts and PDRFs will meet with the PI across the year, in weekly meetings and in two formal workshops. There will be small peer review groups across the phases; all events and draft chapters will be available to the whole group online.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

QUEEN MARY UNIVERSITY OF LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 156 247,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 156 247,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0