Descripción del proyecto
Las uniones comunicantes de las redes neuronales y la regulación del acoplamiento eléctrico
La compleja red de actividad del sistema nervioso central (SNC) es una interacción entre propiedades neuronales intrínsecas y conexiones celulares. En el SNC de los mamíferos, la actividad del circuito depende de no solo de las sinapsis químicas, sino también de las sinapsis eléctricas formadas por canales de conexión intercelular en uniones comunicantes, o uniones «gap». El proyecto financiado con fondos europeos TOGETHER tiene como objetivo dilucidar cómo las uniones comunicantes conforman la respuesta cerebral y la regulación del acoplamiento eléctrico. Para ello, se utilizará una diferencia descubierta hace poco entre las neuronas dopaminérgicas tuberoinfundibulares (TIDA, por sus siglas en inglés) hipotalámicas de ratas y ratones. Las neuronas TIDA están conectadas mediante uniones comunicantes fuertes, pero en los ratones estas neuronas carecen de sinapsis eléctricas, lo cual da lugar a distintos fenotipos parentales. Mediante el uso del sistema de neuronas TIDA como plataforma, los científicos del proyecto abordarán la regulación y la función del acoplamiento eléctrico.
Objetivo
The complex network activity patterns of the CNS result from an interplay between intrinsic neuronal properties and the connections formed by component cells. Connectivity is most commonly considered in terms of the classical chemical synapse. It is now clear, however, that electrical synapses formed by intercellular connexin channels in gap junctions (GJs) are widespread in the mammalian CNS and critically influence circuit activity. But exactly how GJs shape brain output, and how electrical coupling is regulated over different time-scales remains elusive.
In the proposed project, we will take advantage of a recently discovered species difference between hypothalamic tuberoinfundibular dopamine (TIDA) neurons in the rat and mouse, to address these issues. In the rat, TIDA neurons are connected by strong GJs and exhibit a slow network oscillation; in the mouse the same cells completely lack electrical synapses and oscillate faster, a difference that ultimately leads to different male parenting phenotypes. Using the TIDA system as a platform, we will examine:
I) What happens to TIDA neuronal properties and the male paternal circuit when GJs are removed from the coupled circuit, or when uncoupled cells are joined by electrical synapses?
II) Does the pregnant dam prepare for motherhood by decoupling the TIDA network?
III) Does electrical coupling fluctuate across neuronal oscillations? What are the mechanisms and consequences for circuit output?
IV) Which organizing principles are conferred onto a network by the presence of GJs?
These issues will be addressed by a combination of in vitro electrophysiology, imaging, voltammetry, behavioural paradigms and molecular analysis for a comprehensive investigation of GJ function and modulation. By leveraging the unique “experiment of nature” offered by the rodent TIDA system, the proposed project will address core issues of electrical coupling that have long remained out of reach for experimental scrutiny.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.