Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In vivo Imaging Genesis and Circuit Integration of Interneurons Engineered from Glia

Descripción del proyecto

Reprogramación de la identidad celular del sistema nervioso y remodelación de los circuitos encefálicos enfermos

La reprogramación de la identidad celular en el sistema nervioso podría permitir remodelar los circuitos encefálicos que hayan enfermado. Estudios recientes han demostrado la conversión de células gliales encefálicas en neuronas «in vivo». Sin embargo, no sabemos con certeza cómo pueden integrarse las neuronas convertidas en los circuitos preexistentes ni si pueden participar en el procesamiento de la información cortical y restaurar los circuitos corticales disfuncionales. Anteriormente, el proyecto había descubierto una combinación de factores de reprogramación para inducir interneuronas que expresan parvalbúmina de intensificación rápida, las cuales son vulnerables en trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos. El equipo del proyecto IMAGINE, financiado con fondos europeos, se ha fijado el objetivo de visualizar la conversión de células gliales en interneuronas inducidas en tiempo real mediante la obtención de imágenes «in vivo». El estudio comprobará si las interneuronas inducidas poseen la capacidad de recuperar el equilibrio entre excitación e inhibición en un modelo murino de disfunción de interneuronas endógenas.

Objetivo

Direct lineage reprogramming of cell identity in the nervous system offers the prospect of remodelling diseased brain circuits. Recent years have provided evidence for the possibility of converting brain glia into neurons in vivo. Yet, the process by which glial cells give up their original identity and adopt a neuronal fate remains by large enigmatic. Moreover, it is unclear how neurons induced from glia may integrate into the pre-existing circuits of non-neurogenic brain regions such as the cerebral cortex. Finally, can they participate in cortical information processing and even restore dysfunctional cortical circuits?

We have discovered a specific cocktail of reprogramming factors that gives rise to induced neurons with hallmark features of fast-spiking, parvalbumin-expressing interneurons, a neuronal subtype that is highly vulnerable in neuropsychiatric and neurological disorders. Here, we aim at visualising the conversion of glia into these induced interneurons in real time by in vivo imaging. This will not only unambiguously demonstrate the genuineness of the identity switch, but also unveil cellular intermediates along the reprogramming process. By measuring single cell gene expression during conversion, we will be able to relate intermediate states to their molecular underpinnings. Moreover, in vivo imaging will allow us to follow structural remodelling of dendrites as induced interneurons integrate into pre-existing cortical circuitry. By using in vivo calcium imaging in primary visual cortex, we will examine whether induced interneurons become recruited into sensory information processing circuits. Finally, we will scrutinise induced interneurons for their ability to rescue excitation-to-inhibition balance in a mouse model of endogenous interneuron dysfunction. IMAGINE will thus break new ground towards unveiling the full potential of engineered neurogenesis for brain repair.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KING'S COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 143 826,00
Dirección
STRAND
WC2R 2LS London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 143 826,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0