Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Silicon and the plant economics spectrum: a trait-based approach at the interface of physiological and ecosystem ecology.

Descripción del proyecto

El papel del silicio en la distribución de recursos vegetales

La teoría del espectro de economía vegetal «rápido-lento» describe un espectro universal de economía vegetal con propiedades vegetales fundamentales. Si bien en el espectro se han incluido nutrientes importantes, no se ha tenido en cuenta la concentración de silicio (Si) en los tejidos vegetales. El proyecto financiado con fondos europeos SiliConomic empleará métodos basados en rasgos funcionales para conocer mejor la función del Si en los ecosistemas terrestres y determinar su posición en el espectro de la economía vegetal. El investigador al cargo medirá las características fundamentales de las estrategias de defensa/ecofisiológicas vegetales en ecosistemas mediterráneos de dehesa y matorral en un gradiente de fertilidad natural del suelo que abarca dos millones de años de desarrollo ecosistémico y un experimento de pastoreo y fertilización a largo plazo. Se realizará un experimento de crecimiento vegetal adicional en condiciones controladas para desarrollar un conocimiento mecanicista de los procesos subyacentes.

Objetivo

Over the past three decades, plant ecologists have become increasingly interested in studying functional traits to better understand how terrestrial plants allocate their resources. This led to a prominent ecological theory: the ‘fast-slow’ plant economics spectrum, which describes a universal spectrum of plant economics comprising key plant properties. The spectrum runs from fast-growing species with traits associated to rapid resource acquisition to slow-growing species having traits involved in conservation of resources and investing more resources in anti-herbivore defenses. Although major nutrients have been included in the spectrum, the concentration of silicon (Si) in plant tissues has long been ignored, a significant omission given that vascular plants contain Si in widely variable concentrations, in some cases far exceeding those of macronutrients. Most previous ecological studies have considered Si as an anti-herbivore defense and structural component, which can substitute for carbon-based defense compounds, rather than integral to other aspects of plant eco-physiological strategies. The aim of SiliConomic is to leverage functional trait-based approaches to build an eco-physiological understanding of the role of Si in terrestrial ecosystems and determine its position in the plant economics spectrum. To do so, key characteristics of plant eco-physiological/defense strategies will be measured in Mediterranean shrubland/rangeland ecosystems along a unique long-term natural soil fertility gradient spanning two million years of ecosystem development, and a long-term fertilization/grazing experiment. A plant growth experiment under controlled conditions will be conducted to develop a mechanistic understanding of underlying processes. The project represents the first attempt to integrate Si in the plant economics spectrum, is based on exceptional environmental gradients and collaboration with world-leading researchers, and is of global interest in plant ecology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 243 603,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 243 603,60

Socios (1)

Mi folleto 0 0