Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fighting Cybercrime – Law Enforcement Practitioners’ Network

Descripción del proyecto

Unión de la industria y el mundo universitario para combatir la ciberdelincuencia

La tendencia al alza de la ciberdelincuencia representa una amenaza creciente para la seguridad pública y la protección de los ciudadanos. Debido a la complejidad de la ciberdelincuencia, los servicios de seguridad de la Unión Europea necesitan innovaciones de la industria y el mundo universitario. En el proyecto financiado con fondos europeos CYCLOPES, se construirá y mantendrá una red basada en la innovación para servicios de seguridad contra la ciberdelincuencia, mediante la creación de sinergias entre los servicios de seguridad, la industria y la comunidad científica. El proyecto incluye grupos especializados que identifican soluciones y actividades de investigación para ayudar y respaldar el desarrollo de servicios de seguridad, así como un taller de profesionales para definir capacidades, deficiencias y requisitos en los procedimientos, la formación, los problemas jurídicos y la normalización. Los talleres trabajan en los campos del impacto directo de la ciberdelincuencia sobre las personas, el impacto de la ciberdelincuencia en los sistemas y el análisis forense digital.

Objetivo

A project to build and maintain an innovation-driven network of LEAs combating cybercrime - accelerating the EU’s ability to counteract growing pressures of cyber threats. Heeding advice from EUROPOL’s EC3 flagship report Internet Organised Crime Threat Assessment, CYCLOPES create synergies between LEAs from MS and connect industry and academia by stimulating and sustaining dialogue on pressing security matters threatening the stability of Europe and Citizen safety. Dedicated teams will scour markets, identifying solutions and research activities to highlight actions and innovative products to assist LEAs tackle the complexity of cybercrime. Besides technology, the project supports continued development of LEAs, working closely with practitioners to define current capacities and elicit capability gaps and requirements in crucial areas: procedures, training, legal and standardisation. Consequently, other objectives are: identification of priorities for standardisation; recommendations for innovation uptake and implementation; social, ethical and legal reports providing guidance and training suggestions for cybercrime investigators; dissemination of results through workshops, conferences, webinars, publications, policy papers and media. All outcomes will be suitably considered for exploitation - helping to propel the EU in the fight against cybercrime. Practitioners’ workshops are a driving force behind the project and cover three 3 domains: 1) cybercrime affecting people directly, 2) cybercrime affecting systems, 3) digital forensics. The project is to synchronise with other activities conducted by relevant parties EUROPOL, INTERPOL, CEPOL, ECTEG, ENISA; networks: ENLETS, ENFSI, I-LEAD, iLEAnet, EU-HYBNET, covering topics that go beyond efforts of these initiatives and preventing duplication. This also applies to projects where activities align with CYCLOPES (i-ProcureNet, Stairs4Security) and future projects funded by the EC, especially in the area of AI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STOWARZYSZENIE POLSKA PLATFORMA BEZPIECZENSTWA WEWNETRZNEGO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 591 567,76
Dirección
UL JULIUSZA SLOWACKIEGO 17 LOK 11
60-822 POZNAN
Polonia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Makroregion północno-zachodni Wielkopolskie Miasto Poznań
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 591 567,76

Participantes (21)

Mi folleto 0 0