Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Carbonatation of Sulphates for CO2 sequestration

Descripción del proyecto

Secuestro de CO2 mediante carbonatación mineral

La captura y almacenamiento de carbono es fundamental para hacer frente al cambio climático. El equipo del proyecto CARS-CO2, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, investigará una vía novedosa para captar y almacenar CO2 atmosférico basada en la carbonatación de sulfatos, el proceso para formar carbonatos de sulfato. El proyecto tiene como objetivo mejorar la comprensión de la cristalización de los sulfatos y los carbonatos en condiciones hidrotérmicas moderadas y estudiar el mecanismo, la cinética y la estabilidad de la carbonatación de sulfatos. Los resultados del proyecto podrían arrojar luz sobre los mecanismos de formación de los sulfatos y los carbonatos y sobre cómo los materiales (residuos) basados en sulfato de calcio pueden ayudar a reducir el CO2 en la atmósfera.

Objetivo

CARS-CO2 is a multidisciplinary project that is centred on the carbonatation of sulphates to establish a novel route to capture and store atmospheric CO2. The two main objectives of this project are: (i) improve our understanding of the crystallization process of sulphates and carbonates at mild hydrothermal conditions, and (ii) study the mechanism, kinetics and stability of the carbonatation of sulphates. Both objectives are paramount to accomplish our foremost goal, which is to evaluate the potential of sulphate carbonatation as a “sequestrator” of CO2. To achieve this, several state-of-the-art laboratory and synchrotron-based scattering techniques will be used to monitor in situ the mineral formation and transformation reactions. To complement the body of bulk mineralization data, during a secondment, isotopic fingerprinting will be used to determine the role of magnesium in the transformation reaction and to define if the transformation is solid state or solution mediated. The results obtained in this project will not only shed light on how CaSO4-based (waste) materials can help to reduce CO2 in the atmosphere but will also further unveil the formation mechanisms of sulphates and carbonates for relevant environmental conditions on Earth and Mars.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE GRENOBLE ALPES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0