Descripción del proyecto
Un nuevo escudo de seguridad cibernética para empresas
Hoy en día, las empresas creen que los programas antivirus convencionales no protegen sus datos de la forma esperada y, por tanto, necesitan que sus sistemas de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) sean más resilientes a los ciberataques. Dado que los datos se están convirtiendo en el motor principal de las empresas, el riesgo de que se vean comprometidos es cada vez mayor. En el proyecto IDUNN, financiado con fondos europeos, se creará un escudo de seguridad en forma de herramientas, metodologías, microservicios y estándares iniciales compatibles con cualquier cadena de suministro de TIC. Su equipo demostrará un plan de continuidad seguro para organizaciones basadas en TIC mediante la creación y validación de un sistema único de detección cognitiva para tecnologías operativas ciberseguras. El despliegue de IDUNN aumentará la confianza en las TIC, tanto para las tecnologías de la información como para las operativas.
Objetivo
Data is becoming the core engine of businesses. Data allows extracting, exchanging and sharing value out of the myriad of production and service chains that are no longer under a centralised distribution. As a result, an IT and OT convergence based on the integration of multiple ICT systems will transform market dynamics that present specific security challenges in a context of ever-accelerating change in terms of the threat landscape, attack surface, ecosystems, solutions and regulation.
IDUNN’s main objective will focus on adding this trust ingredient to any business by making its ICT systems resilience to cyber-attacks. To achieve that, IDUNN will create a security shield in the form of tools, methodologies, microservices and initial standards compatible with any ICT supply chain. IDUNN will demonstrate a secure Continuity Plan for ICT based organisations by creating and validating a unique Cognitive Detection System for Cybersecure Operational Technologies. Faced with a possible incident, IDUNN will know how to act quickly to alleviate it, and in turn generate a cognitive learning process, which reduces human intervention and provides forecasting capabilities. In this respect, IDUNN will be capable of learning to protect themselves from new threats since they are constantly updated. IDUNN project will develop a complete integrated solution, modular and adaptative to different scenarios. Only when ICT systems behave securely, digital trust will be achieved.
The deployment of IDUNN will (i) increase trust in ICT for both IT and OT, (ii) decrease person effort to ensure cybersecurity operations, (iii) increase response and lower recovery time, and above all, (iv) will have a crucial impact in the productivity of any businesses that make use of these secured ICT chains by ensuring that all technologies, services, and tools are defined to guarantee the continuation of the business, providing reasonable effective security and trust for the daily operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.4. - Improve cyber security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-DS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20500 MONDRAGON
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.