Descripción del proyecto
La repercusión del abeto de Douglas norteamericano en Europa
El abeto de Douglas es originario del oeste de América del Norte, pero también se encuentra en Europa. De hecho, es la segunda especie de conífera no autóctona más cultivada en Europa. Desde la plantación de las primeras semillas en 1827, la difusión a gran escala de esta especie norteamericana por Europa comenzó a finales de los años diez y principios de los años veinte del siglo pasado. El cultivo de esta especie tuvo enormes implicaciones no solo para los ecosistemas europeos, sino también para la economía política y las prácticas medioambientales del continente, de manera que sirvió a una agenda centrada en los Estados Unidos. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos SRSAI se analizarán las implicaciones sociales, políticas, culturales, económicas y ecológicas relacionadas con el abeto de Douglas.
Objetivo
Just over a century ago, Douglas fir (Pseudotsuga menziesii) trees in Europe were confined to a handful of botanical gardens; today, they cover more than 800,000 hectares of European soil, making them the second most common non-native tree species on the continent. Large-scale diffusion of this North American species across Europe began in the late 1910s and early 1920s, carrying enormous implications not only for European ecosystems but also for the continent’s political economy and environmental practices. This happened by design, not chance; behind this massive ecological transformation was an American-led plan to exert new forms of influence over the Old World. SRSAI aims to test the hypothesis that the mass transfer of Douglas fir seeds from the U.S. to Europe carried social, political, cultural, economic, and ecological implications for the restructuring of the world order in the early twentieth century. The Great War disrupted Europe’s wood supplies. Americans stepped in to replenish the continent’s forests, reshaping local landscapes and political economies in a way that advanced a U.S.-centric agenda. Importantly, SRSAI brings together histories of international relations and the environment to reveal new insights for both by connecting war, transatlantic exchange, forestry, and the rise of the U.S. as a global power.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75341 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.