Descripción del proyecto
Reciclabilidad de los equipos de protección individual de plástico de un solo uso
La pandemia de COVID-19 ha generado más residuos de plástico debido al aumento del uso de equipos de protección individual desechables, como mascarillas, guantes y plásticos de un solo uso. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos BIOP se centrará en el polietileno y el polipropileno de un solo uso, que se pueden reciclar en moléculas más ligeras con valor añadido. A su vez, estas pueden utilizarse como componentes básicos para sintetizar nuevas unidades poliméricas de base biológica en combinación con sustancias químicas específicas derivadas de la biomasa. El proyecto conseguirá valorizar los residuos de plástico y biomasa para producir biopolímeros en aras de posibilitar la transición a la economía circular.
Objetivo
BIOP aims to address one of the most critical environmental issues derived from human activities, plastic wastes. Far from having a suitable alternative to palliate their impact and promote their recyclability, the emerged pandemic alarm associated to the fast coronavirus (COVID-19) spreading worsens detrimentally the scenario. Disposable Personal Protection Equipment (PPE) used by healthcare professionals produces vast quantities of plastic waste, being worthwhile to develop biodegradable PPE for the future, which would allow alternative ways to process this waste. In addition, it is reasonably urgent to propose an efficient alternative to handle the giant amount of non-biodegradable plastics already generated (mainly protective suits, boot covers and single-use gloves). The project focuses mostly on single-use polyethylene (PE) and polypropylene (PP) recycling into lighter value-added molecules (upcycling) that can be used as building blocks to synthetize new biobased polymeric units, in combination with specific biomass-derived platform chemicals such as 2,5-furandicarboxylic acid (FDCA). Hence, going through the plastics to bioplastics concept, the project’s guiding light is the joint valorization of plastic and biomass wastes to finally produce BIOPolymers, approach that add value to both wastes thus paving the way towards a circular economy. With this purpose, the project’s specific challenges concerns 1) PE/PP conversion to lower molecular weight alkenes through the development of specific processes and highly selective catalysts, 2) 5-hydroxymethylfurfural (HMF, biomass platform molecule) transformation to FDCA over the new designed and optimized catalysts and 3) joint conversion of alkenes (derived from plastics) and HMF (one-pot oxidation) thus allowing cost savings and technologies coupling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.