Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Curating Emotions: Exploring emotional competence in curatorial practice

Descripción del proyecto

Los sentimientos importan en el museo

La exposición ideal en un museo es aquella que capta la atención del visitante y despierta en él una emoción, ya sea de nostalgia o de esperanza. El formato y los contenidos de una exposición crean narrativas que fomentan sentimientos como la empatía, la resiliencia y la apertura. Sin embargo, se sabe poco sobre el papel de las emociones en el trabajo de conservación o en la explicación de los conocimientos y las capacidades necesarios. Para colmar esta brecha del conocimiento, el proyecto financiado con fondos europeos MusE llevará a cabo un estudio pionero sobre las emociones en las labores de conservación. Realizará una investigación interdisciplinar e intersectorial que combinará humanidades, ciencias afectivas y colaboraciones con museos y el mundo académico para elaborar un nuevo concepto de competencia emocional en los trabajos de conservación.

Objetivo

Museums are sites of emotional engagement: what is represented in an exhibition (and how) may influence what visitors will know, think, remember and do – as a consequence of what they felt. This is particularly evident in the current context of global crises, which have brought museums to deal to an unprecedented extent with situations and topics that engender a range of emotional responses, from anxiety to fear, despair, nostalgia, empathy and hope.
As new responsibilities and expectations are now placed on museums, curatorial teams are rapidly adapting the content and form of exhibitions: exhibition narratives explicitly invoke vulnerability, resilience and empathy, and offer to help us navigate through the emotional volatility and uncertainty of our times.
Yet, whilst we know that exhibitions affect us, virtually no scholarly attention has been paid to emotions in curatorial work. The project then asks: What is the place and role of emotions in curatorial work? How is engagement with emotions impacting on curatorial work and related skills and knowledge?
The main aim of this MSCA fellowship is to engage in cross-disciplinary (humanities-affective sciences) and cross-sectoral (academia-museum) collaborative research on emotions in museums. This will be the first study investigating emotions in curatorial practice; it will develop a new concept – emotional competence in curatorial work – and pioneer a novel methodology combining methods in museum studies, psychology and linguistics, with a tight collaboration with museum professionals.
I will be based at the Swiss Center for Affective Sciences (CISA), University of Geneva - the world's first research centre dedicated to the interdisciplinary study of emotions and their effects on human behaviour and society. At CISA, I will acquire essential training in the affective sciences (on theoretical and methodological approaches to the study of emotions) and apply this new knowledge and skills to the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE GENEVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
RUE DU GENERAL DUFOUR 24
1211 Geneve
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Genève
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0