Descripción del proyecto
Diodos emisores de luz blanca híbrida estables y eficientes
Se anuncia que los diodos emisores de luz blanca tienen potencial para reducir un 20 % el consumo de energía para iluminación a escala mundial para 2025. Un reto clave relacionado con su comercialización es la necesidad de disponer de fósforos económicos que no sean tóxicos. En este contexto, los diodos emisores de luz blanca híbrida eliminan la necesidad de fósforos inorgánicos al aprovechar proteínas fluorescentes incluidas en una matriz polimérica. El equipo del proyecto FPNP-BioLED, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se centrará en dos problemas que socavan la estabilidad y la eficiencia de estos sistemas de iluminación: la incapacidad de controlar de forma eficaz la distribución espacial de las proteínas fluorescentes y el sobrecalentamiento.
Objetivo
White light-emitting diodes (WLEDs) are the future of the artificial illumination promising to reduce 20% of the global electricity consumption in 2025. Nowadays, the main concern of the WLED technology is its sustainable development with respect to the inorganic phosphors (IPs) due to toxicity, environmental hazardousness, scarcity, high costs, and lack of efficient recycling protocols. In this context, bio-hybrid WHLEDs (Bio-WHLED) is emerging as a solid alternative showing how to replace IPs for sustainable fluorescent protein (FPs) embedded in a polymer matrix. In detail, Bio-WHLEDs take advantage of highly emissive blue, green, and red FPs that are stabilized into a rigid or elastomeric polymeric matrix over years under ambient storage and over months under device operation conditions. One of the main challenges towards stable and efficient Bio-WHLEDs consists in the difficult control of spatial distribution of FPs, which implies nonefficient energy transfer processes related to the distance in the polymeric matrix. Moreover, the overheating of Bio-WHLEDs related to the free motion of FP into the polymer matrix leads to the melting of the polymeric matrix and the quick photobleaching of the FPs due to the H-transfer deactivation of the chromophore under continuous excitation. To circumvent these limitations, we propose to develop highly efficient and stable Bio-WHLEDs using single-layered color filters with new white-emitting core-shell FP-nanoparticles (FPNP), in which a white-emitting core in the form of either a mixture of FPs or oligomeric white FPs is protected by a double shell of silica/metal oxide that will simultaneously avoid heat generation (protein motion) and H-transfer processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.