Descripción del proyecto
La función de la señalización endosómica en la inmunidad de las plantas
Las células se comunican con su entorno mediante señales químicas, que se unen a los receptores en la superficie celular e inician una cascada de eventos intracelulares. La unión del ligando también desencadena la internalización de los receptores en el sistema endosómico, donde continúan señalizando y dando lugar a diferentes respuestas celulares. El proyecto ENDOLOGISTIC, financiado con fondos europeos, propone investigar cómo participa la señalización endosómica en las respuestas inmunitarias de las plantas. Los investigadores utilizarán un planteamiento multidisciplinar para identificar los componentes de la ruta de señalización y ofrecer información importante sobre la función del sistema endosómico en la fisiología de las plantas.
Objetivo
Cells sense extracellular signals via their surface localized transmembrane receptor kinases. Although long regarded as a conduit for cell surface receptor degradation or recycling, the endosomal system is also an essential site for signal transduction. Say endosomes are the logistics platforms for receptors, activated receptors accumulate in endosomes, and certain signaling components are exclusively localized to endosomes. Receptors can continue to transmit signals from endosomes that are different from those that arise from the plasma membrane, resulting in distinct physiological responses. In mammals, endosomal signaling was demonstrated for many receptor families including receptor tyrosine kinases, G‐protein‐coupled receptors and toll‐like receptors. Unlike mammals, the mechanisms of endosomal signaling in plants are unknown. Recent study of the immune receptor PEPR1 that perceives the endogenous peptide Pep1, showed that endocytosis is required for mitogen-activated protein kinase (MAPK) activation after elicitation with Pep1. However, because MAPK activation occurs faster than the endocytosis of the main receptor it raised the question if endocytosis of so far unknown signaling components is required for Pep1-elicited immune responses. In ENDOLOGISTIC, I aim to identify those components. To reach this goal, I will perform proteomics and phosphoproteomics analyses on isolated endosomes after elicitation with Pep1. This will enabled me to map and to correlate endosomal-specific phosphorylation with changes in subcellular protein distribution. Furthermore, I will employ the proximity labelling method to identify components of both the PEPR1 signaling complex and endosomal or autophagy machinery. In ENDOLOGISTIC I will combine my expertise in immunity with state -of- the -art proteomics, live cell imaging and genome-editing techniques available at the host institute to further advance our understanding of how endocytosis controls immunity in plants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.