Descripción del proyecto
Gestión de edificios inteligentes en la nube
La capacidad de los edificios de actuar como componentes activos de los sistemas energéticos puede mejorarse modernizando sus niveles de inteligencia. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SMART2B pondrá al día la capacidad de los edificios existentes mediante el desarrollo de unos sensores y accionadores no intrusivos del internet de las cosas para controlar equipos, al tiempo que mejorará el confort interior y la eficacia energética. El proyecto permitirá el control coordinado de equipos antiguos y electrodomésticos inteligentes, e integrará dos plataformas existentes basadas en la nube en una única plataforma de gestión de edificios. SMART2B adoptará un enfoque centrado en el usuario que simplifica el control de equipos y dispositivos, y ofrece información sobre el rendimiento energético total. La plataforma facilitará la transición de unos edificios pasivos a unos componentes activos del sistema energético.
Objetivo
SMART2B aims to 1) upgrade smartness levels of existing buildings through coordinated control of legacy equipment and smart appliances, 2) implement interoperability in two existing cloud-based platforms that are currently available in the European market and, as a result of this project, will be integrated into a single building management platform, 3) create a user-centric ecosystem that empowers citizens by simplifying equipment and device control and providing information about overall energy performance. The cloud-based platform will facilitate smartness upgrades of existing buildings, enabling their transition from passive buildings to active elements of the energy system by offering new energy and non-energy services such as increased energy efficiency, improved indoor comfort to the occupants and flexibility to various stakeholders including DSOs, building managers and other third-parties. Thereupon, specifically tailored to the needs of the user, SMART2B will provide new business models for the building energy market combining the savings from energy efficiency measures and gains from the active contribution of the building through flexibility services by exploiting the maximum level of smartness. The experience and maturity of solutions from the consortium partners will ensure market uptake through sound exploitation and replication activities carried out by the strong commercial backbone of SMART2B. SMART2B will develop and deploy non-intrusive IoT sensors and actuators in existing buildings aiming to solve one of the main problems of improving buildings’ indoor comfort and energy efficiency: the structural (physical and financial) limits of installing, monitoring, automating and control existing devices in buildings, by proposing plug & play devices able to interact with the appliances and legacy equipment already installed and communicate the collected data to the cloud for remote monitoring, data analysis based on AI and machine learning and control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2685-038 LOURES
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.