Descripción del proyecto
Una mirada histórica a la crisis de Yemen
Las noticias que llegan desde Yemen (uno de los países árabes más pobres del mundo) señalan una fractura del Estado. El proyecto financiado con fondos europeos EMStaD YEMEN explicará cómo alcanzó Yemen la estabilidad a principios de la Edad Moderna, cuando se enfrentaba a unas condiciones similares a las que dificultan su desarrollo hoy día. Primero considerará Yemen como un caso único de Estado árabe que se independizó del Imperio otomano. Se centrará en la influencia del período del dominio otomano (1535-1638) sobre el desarrollo del Estado en Yemen. También evaluará los avances durante el período posotomano de la historia de Yemen. Los hallazgos se difundirán en publicaciones especializadas, una exhibición y publicaciones en blogs.
Objetivo
How do early modern states organize effective rule in difficult conditions? EMStaD YEMEN focuses on a country that due to its geographical, religious and social complexities is now considered a failed state – Yemen. The project analyzes how this state achieved stability in the early modern period in the conditions that were similar to those hampering its contemporary development. Scholarship on early modern Islamic history usually focuses on the great Islamic empires, like the Ottoman Empire, while the regions conquered by them, notably the Arab lands, are often viewed through the lens of ‘decline’. EMStaD YEMEN challenges this approach by bringing attention to Yemen as a unique case of an Arab state gaining independence from the Ottoman Empire. Combining understudied Ottoman Turkish and Classical Arabic manuscript sources with the method of comparative study of empires, the project focuses on the influence of the period of Ottoman rule (1535-1638) on the development of the state in Yemen. The project first identifies the innovations in administrative practices, document production, and public ceremonies that were introduced by the Ottoman administration. It then traces the afterlives of these developments during the post-Ottoman period of Yemen’s history. The goal of the project is twofold: (1) to explain how, despite the divisions that supposedly turned modern Yemen into a failed state, a stable political system existed in the region during in the early modern period; and (2) to bring Yemen into the broader context of early modern state transformations in Eurasia. The results of the project will be disseminated through publications for specialists and through an exhibition and blog posts for the general public. The longstanding tradition of Middle Eastern studies, regional expertise and wide variety of ongoing collaborative projects on the comparative study of empires make Leiden University and its Institute for Area Studies the ideal setting for this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.