Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Back to the sea: Axial evolution in secondarily aquatic mammals

Descripción del proyecto

Evolución axial: la dinámica evolutiva de los tetrápodos marinos

La biología evolutiva trata de dilucidar las adaptaciones y las repercusiones evolutivas de las principales transiciones ecológicas. Las invasiones secundarias del reino acuático por parte de los tetrápodos terrestres son un ejemplo de dichas transiciones, ya que implica un cambio de la locomoción basada en las extremidades a una determinada por la cabeza y el tronco, así como la consiguiente reorganización del esqueleto poscraneal. En el proyecto Back2Sea, financiado con fondos europeos, se investigará el efecto de la invasión secundaria del reino acuático sobre la columna vertebral de los mamíferos a través del estudio de la morfología y función de las vértebras, la regionalización y modularidad de la columna vertebral, y el modo y ritmo de la evolución axial. El equipo de Back2Sea cuantificará la forma y función a escala de organismo mediante experimentos biomecánicos, que se combinarán con datos sobre patrones macroevolutivos de morfología vertebral en varios mamíferos terrestres, acuáticos y semiacuáticos existentes y fósiles. Los análisis abordarán aspectos fundamentales sobre los patrones y procesos que determinan las transiciones del medio terrestre al acuático.

Objetivo

Unravelling adaptations and evolutionary impacts of major ecological transitions remains a central theme in evolutionary biology. Secondary invasions of the aquatic realm by land-dwelling tetrapods are one such example, involving a shift from limb-based to axial-driven locomotion and accompanying reorganization of the postcranial skeleton. Modifications of limbs to flippers are well documented, yet, adaptations of the backbone associated with these transitions remain poorly understood. Mammals have reinvaded water numerous times, using a variety of swimming modes, and thus provide an ideal system for studying axial evolution in land-to-water transitions. The Back2Sea project will investigate the impact of the secondary invasion of the aquatic realm on the mammalian backbone by examining: (i) vertebral morphology and function, (ii) backbone regionalisation and modularity, and (iii) mode and tempo of axial evolution. To achieve this, Back2Sea will quantify form and function at the organismic scale using biomechanical experimentation, and combine this with data on macroevolutionary patterns of vertebral morphology across a wide variety of terrestrial, aquatic, and semiaquatic extant and fossil mammals. Analyses conducted in a broad phylogenetic and quantitative evolutionary context will address fundamental questions about the patterns and processes driving land-to-water transitions. This multidisciplinary approach will allow the Fellow to expand upon her previous work on cetaceans, and acquire a broad set of new skills including biomechanical experimentation, use of fossil specimens, and cutting-edge computational methods. By developing these skills, enhancing her marine mammal knowledge, and establishing new research networks, Back2Sea will lay the foundation for building the Fellow's research niche as a future leader in marine tetrapod evolutionary dynamics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF MANCHESTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 271 732,80
Dirección
OXFORD ROAD
M13 9PL Manchester
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Greater Manchester Manchester
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 271 732,80

Socios (1)

Mi folleto 0 0