Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Rural Development and International Immigration in the Pyrenees

Descripción del proyecto

Cómo revitalizan los inmigrantes los pueblos rurales

Los inmigrantes están ayudando a mantener vivos los pueblos agrícolas y otros asentamientos rurales que, de otro modo, habrían colapsado por la despoblación o el envejecimiento. La región montañosa de los Pirineos, que une Francia y España, no es una excepción. Los inmigrantes han revitalizado algunas sociedades locales de municipios pirenaicos con menos de dos mil habitantes. El proyecto financiado con fondos europeos SURDIM examinará la inmigración internacional en el entorno rural de los Pirineos. En él se estudiarán las trayectorias de incorporación laboral y económica de los inmigrantes en los municipios pirenaicos francés y español a fin de identificar proyectos económicos sostenibles gestionados o respaldados por inmigrantes y evidenciar historias de éxito en materia de desarrollo rural. Se llevarán a cabo una investigación de fuentes secundarias y entrevistas con inmigrantes para aportar información nueva sobre cómo la inmigración favorece el desarrollo rural sostenible.

Objetivo

International immigration is a scarcely studied phenomenon in rural Europe, even immigrants may prevent depopulation and ageing in rural areas. Filling this gap, the project studies the role of international immigrants in supporting local economies, bringing in new ideas on sustainability and revitalising the social fabric of Pyrenean municipalities with fewer than 2.000 inhabitants in four areas with contrasting economic structures in France and Spain. In line with Horizon 2020, the project helps to identify major economic opportunities for innovative companies and contribute to the Union´s competitiveness and employment in rural areas.
The research objectives are: 1) conduct a critical theoretical exercise of international immigration in rural settings; 2) analyse immigrant pathways of labour/economic incorporation in selected French and Spanish Pyrenean municipalities to identify sustainable economic projects managed/supported by immigrants, and present successful experiences in terms of rural development; 3) study settlement processes of immigrants in selected municipalities, analysing challenges for social incorporation in rural communities, and exploring issues on well-being and inter-cultural aspects; 4) continue updating and extending to other parts of Spain and France the existing Geographical Information System (GIS) in order to contribute to policy and societal debates on immigration in rural areas. Objective 1 will be achieved through comprehensive desktop research to collect and analyse scientific and policy literature relevant to locate pertinent concepts and theoretical frameworks. O2 and O3 will be attained through primary qualitative data analysis collected in semi-structured interviews with immigrants and key informants, and complemented with participant observation. Through statistical compilation and fieldwork for O2 and O3, statistical data and photo material at a local level will be incorporated into an open-access GIS (O4)

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0