Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Investigation of Climatic Events - Cooling and Ash in the Palaeogene

Descripción del proyecto

Estudio de la importancia paleoclimática mundial de las glendonitas danesas

Durante el Paleógeno, a principios del Cenozoico, el clima de la Tierra pasó de un estado de «invernadero» (sin casquetes glaciares polares) a un estado de «nevera» (con casquetes glaciares polares). Comprender la dinámica del clima durante este período inestable de la historia climática del planeta ayuda a predecir con precisión el cambio climático futuro ante el aumento de las concentraciones atmosféricas de CO2 debido a la acción antrópica. En el proyecto ICECAP, financiado con fondos europeos, se estudiarán fenómenos climáticos relacionados con el enfriamiento y las cenizas durante el Paleógeno. Para ello, se llevará a cabo una reconstrucción de alta resolución con múltiples variables substitutivas de la temperatura de la sucesión paleógena continua y bien conservada del norte de Dinamarca, que contiene horizontes espesos de cenizas y depósitos enigmáticos relacionados con el agua fría («glendonitas»). Se realizarán análisis geoquímicos y reconstrucciones de la temperatura para otros yacimientos del Paleógeno que contienen indicadores de agua fría a fin de comprender la importancia paleoclimática mundial de las glendonitas danesas.

Objetivo

The Palaeogene period in the early Cenozoic (66 – 23 million year ago) saw the transition of the Earth’s climate state from Greenhouse (with no polar ice-caps, as characterised the entire Mesozoic) to Icehouse (as we see today with Polar ice caps). Understanding the dynamics in climate during such an unstable period of Earth’s climatic history is crucial for accurate forecasting of future climate change under anthropogenically-elevated atmospheric CO2. Whilst many studies have looked at particular episodes during this period (focusing on hyperthermals or the descent to icehouse in the Oligocene), there is a lack of studies which look holistically at the entire period. Furthermore, sedimentological evidence that suggests transient cool periods (local or global in scale) may have punctuated the long-term warmth of the early part of the Palaeogene have been largely overlooked as this appears to disagree with published geochemical proxy studies. This project proposes to Investigate Climatic Events, relating Cooling and Ash in the Palaeogene period (ICECAP), by generating a high resolution, multi-proxy temperature reconstruction for the exceptionally well-preserved, continuous Palaeogene succession from northern Denmark, which contain numerous thick ash horizons and enigmatic deposits associated with cold water (“glendonites”). Geochemical analysis and temperature reconstructions for other Palaeogene sites containing cold-water indicators will be undertaken in order to understand the global palaeoclimatic significance of the Danish glendonites.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0