Descripción del proyecto
Investigación sobre cómo los microbios de los sedimentos de los lagos profundos sobreviven al reposo vegetativo
En los sedimentos enterrados se encuentran grandes poblaciones de microorganismos que viven en un estado de actividad metabólica muy reducida Sin embargo, las ventajas evolutivas de la supervivencia en este estado de reposo vegetativo siguen sin estar claras. El equipo de proyecto DMC-ReaDy, financiado con fondos europeos, observará la rapidez con la que diferentes microbios que habitan en los sedimentos son capaces de reactivar su metabolismo y reanudar su crecimiento. También caracterizará los cambios fisiológicos y los mecanismos moleculares asociados a este proceso. Los hallazgos respecto a las respuestas moleculares, fisiológicas y morfológicas que subyacen a la inanición, la supervivencia y la reactivación de los microbios tendrán importantes implicaciones para el ciclo del carbono llevado a cabo por las comunidades microbianas que habitan en los sedimentos, que desempeñan un papel esencial en el ciclo global de secuestro y remineralización del carbono.
Objetivo
                                In aquatic sediments microorganisms are gradually buried by newly deposited layers and cut off from their main energy source, organic matter from overlying water or adjacent land. Yet, large populations of microorganisms are found in buried sediments, living in a state of strongly reduced metabolic activity. The evolutionary advantages of survival in this dormancy-like state remain unclear and may be related to rare events where buried microorganisms are returned to energy-replete conditions after centuries or millennia of starvation.
The aim of this project is to observe how fast different sediment-inhabiting microbes are able to reactivate their metabolism and resume growth, and to determine the physiological changes and molecular mechanisms associated with the process. To initiate reactivation of starved microorganisms in a natural setting, deep layers of lake sediment will be transplanted to energy-rich surface sediments in diffusion chambers allowing nutrients to enter the chamber while preventing invasion of other microbes. Changes in gene expression of individual populations, combined with monitoring of cell size, shape, and biomass production will reveal molecular, physiological, and morphological responses involved in exiting starvation. The hypotheses on preferential substrate utilization and interdependencies between different populations derived from results of this in-situ experiment will be tested in controlled laboratory experiments, where targeted reactivation of selected community members will be triggered by addition of predicted preferred substrate.
The uncovered mechanisms of microbial starvation survival and reactivation will have implications for the carbon cycling performed by sediment microbial communities, an essential part of the global cycle of carbon sequestration and remineralization. With dormancy being wide-spread in the microbial world, the results will also be relevant for other areas of microbiology and environmental sciences.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        