Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ungulate tooth wear analysis as a proxy for Neanderthal habitats changes during MIS 4 and 3

Descripción del proyecto

Indicadores paleoambientales para comprender el entorno neandertal y sus respuestas

Análisis bioquímicos, ecomorfológicos, de desgaste dental o palinológicos; son muchos los métodos utilizados para reconstituir los paleoambientes del Pleistoceno. Rara vez se combinan, aunque su complementariedad podría mejorar los conocimientos sobre el paleoambiente local y regional. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos ToothClues comparará y combinará, por primera vez, datos de la paleodieta de animales herbívoros, ecomorfométricos y paleobotánicos para tener una visión clara del entorno y de las interacciones de los neandertales con su biotopo. El proyecto se centrará en la cuenca mediterránea noroccidental durante los estadios isotópicos marinos 4 y 3 para evaluar cómo se adaptaron los neandertales a la inestabilidad climática cuando estaban al borde de su extinción. ToothClues pretende obtener una imagen precisa de los biotopos neandertales en dos escalas geográficas y tres escalas temporales.

Objetivo

Several methods are used in Pleistocene paleoenvironmental reconstitution, such as, biochemical, eco-morphologicals, dental wear or pollen analyses. The rigorous comparison and inclusion of several paleoenvironmental proxies in a single study is still in its early stages. Yet, these methods are complementary and their inclusion could bring greater precisions to the knowledge of local and regional paleoenvironmental. Toothclues is a multi-disciplinary and innovative project which aims, for the first time, to compare and combine herbivore paleodiet, eco-morphometry and paleobotanical data, obtaining a clear picture of the environment where Neanderthal groups lived and precise interactions between them and their biotope in three temporal scales. This study will focus on the North-western part of the Mediterranean basin (France and Spain) during the MIS 4 and 3 in order to evaluate Neanderthal adaptations to the climatic instability. We selected three archaeological sites in which both faunal and botanical elements were available in situ and well preserved. This study requests several areas of expertise and tools to be conducted. First, the diet of the ungulates will be determined using dental wear analysis. Then, post-cranial bones of ungulates will be studied through morphological and metric analyses using Geometric Morphometrics. Next, pollen data from the same localities will be compiled with the help of specialists and combined with the faunal proxies through statistical analysis. The development of a new method to combine three proxies which refer to various geographical (local/regional) and time (decades/years/season) scales will bring new information about paleoenvironmental features for the North-western part of the Mediterranean basin during MIS 4 and 3 with a great precision. Ultimately, ToothClues aim to understand the interaction between environment, preys and humans in order to evaluate the adaptability and resilience of Neanderthal societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PRIVADA INSTITUT CATALA DE PALEOECOLOGIA HUMANA I EVOLUCIO SOCIAL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 160 932,48
Dirección
ZONA EDUCACIONAL 4 CAMPUS SESCELADE EDI NUM 3 UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI
43007 Tarragona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Tarragona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 160 932,48
Mi folleto 0 0