Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

hSpindly, a new regulatory protein of the SAC mechanism and its implication in tumour therapy

Descripción del proyecto

hSpindly como regulador del sistema de puntos de control del ensamblaje de husos

El sistema de puntos de control del ensamblaje de husos (SAC, por sus siglas en inglés) de eucariotas supervisa la fijación de microtúbulos a los cinetocoros, evitando la separación de las cromátides hermanas durante la mitosis hasta que todos los cromosomas están correctamente unidos a los microtúbulos de los husos y alineados en la placa de metafase. Recientemente se ha identificado la nueva proteína Spindly como un regulador específico que participa en las interacciones estables entre cinetocoros y microtúbulos, y en el avance a la anafase. El proyecto financiado con fondos europeos SpinSAC estudiará los mecanismos de funcionamiento de la Spindly humana (hSpindly) en la regulación del SAC. La hSpindly experimenta una elevada fosforilación en la mitosis y la identificación de los residuos fosforilados contribuirá a aclarar su función en la respuesta celular a los fármacos antimitóticos. Los conocimientos sobre el funcionamiento de la hSpindly podría permitir identificar nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de tumores resistentes a fármacos antimitóticos.

Objetivo

During mitosis a sophisticated surveillance system, known as the spindle assembly checkpoint (SAC), is crucial to make sure that the cell does not separate its sister chromatids until all the chromosomes are correctly attached to spindle microtubules and bi-oriented.
Nowadays, one of the more important strategy used for the cancer treatment is the inhibition of the microtubule dynamic to activate the SAC by the addition of anti-mitotic drugs. At the end, the activation of SAC for a long period provokes the cell death, compromising the tumour cell proliferation. Nonetheless, there are tumour cells, which are affected in SAC activity showing a reduction in the efficiency of this treatment. For this reason, it is becoming extremely useful to seek new proteins which are implicated directly to SAC functionality.
This project will be focused on the study of hSpindly as a new protein implicated in SAC regulation independently of the stripping pathway. hSpindly has a role in the SAC mechanism but how it works is absolutely unknown. hSpindly is highly phosphorylated in mitosis so, finding the residues which are phosphorylated in this cell cycle phase, will allow us to know not only the role of these phosphorylations in SAC but also its implication in the cell response in the presence of antimitotic drugs. For this, we will use several approaches and state of the art techniques as confocal microscopy and the CRISPR/Cas9 nickase system. This study will contribute with relevant results in basic and clinical research. The knowledge of the hSpindly function might reveal new therapeutic targets for the treatment of the tumours more resistant to anti-mitotic drugs. Additionally, it would be possible to get phosphospecific antibodies of key residues in the hSpindly function, which could be used as tumour marker in the future.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 259 398,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 259 398,72
Mi folleto 0 0