Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Teaching and learning practices calculus in the 18th century: the case of Italian mathematics and its European dimension

Descripción del proyecto

Lecciones de matemáticas en el siglo XVIII

Durante el siglo XVIII surgió en la península italiana un rico corpus de enseñanza de las matemáticas. La circulación transnacional de las «Istituzioni Analitiche» (1748) de Maria Gaetana Agnesi, incluida en esta notable corpus, tuvo una acogida positiva fuera de Italia. Sin embargo, esta época de la historia de las matemáticas se ha estudiado poco. El proyecto LEGITIMATH, financiado con fondos europeos, reescribirá la historia del cálculo diferencial e integral en la Europa del siglo XVIII y reconstruirá la función del conocimiento oral en una adquisición matemática en contextos institucionales y sociales determinados. El proyecto se centrará en los procesos de adquisición y circulación de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para elaborar un nuevo marco metodológico adaptable, que combine la historia de las matemáticas, la educación matemática y las historias orales y culturales.

Objetivo

"The aim of this project is to rewrite the history of differential and integral calculus in 18th century Europe focusing on the processes of acquisition and circulation of teaching and learning practices and, on a broader level, to elaborate a new adaptable methodological framework integrating history of mathematics and mathematical education, oral and cultural histories in order to reconstruct the function of oral knowledge in the processes of acquiring mathematical knowledge acting in determined institutional and social contexts. In doing so, LEGITIMATH will address an under researched phase in the history of mathematics by choosing to explore a rich teaching corpus produced by several learned communities in the Italian peninsula, and chart the transnational circulation of Maria Gaetana Agnesi’s ""Istituzioni Analitiche"" (1748) as well as its reception outside Italy and its French and English translations. The project is interdisciplinary, crossing history of philosophy and of mathematics, mathematics education and the oral culture of knowledge, and is groundbreaking insofar as it prioritizes oral discourses and practices over internalist studies of mathematical works, and, by examining the case of Italy, it will reassess the relation between scientific “centres” and “peripheries” from the perspective of the circulation of teaching practices.
This project, hosted at Ca’ Foscari University of Venice, will be pivotal for my career as it will allow me, thanks to the help of my supervisor and the special training offered by my host institutions, to strenghten my expertise as a researcher and create a permanent international network integrating historical studies of mathematics to history of science and philosophy. The project is a fundamental step for me to eventually apply for an ERC grant, and subsequently obtain a permanent research position at Ca’Foscari or in another European or Italian institution."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0