Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

VIGO – Exploring the Role of Visuality in Governance

Descripción del proyecto

Análisis visual del papel de las imágenes en la gobernanza

El proyecto VIGO, financiado con fondos europeos, es un estudio sobre cómo la visualidad afecta a la gobernanza. Las imágenes de las barcas abarrotadas de migrantes, los osos polares hambrientos en los glaciares que se derriten y las infografías que muestran las últimas tasas de mortalidad de la COVID-19 se han hecho virales y han afectado a la forma en que pensamos y actuamos ante estos fenómenos. Sin embargo, sorprendentemente, poco se ha investigado para comprender el efecto que tiene la representación visual en la gobernanza. Aquí es precisamente donde VIGO aportará conocimientos cruciales. Este proyecto será el primero de su clase en ofrecer un análisis exhaustivo del papel de la visualidad en la gobernanza (de la migración) empleando una metodología comparativa multimodal y a varias escalas.

Objetivo

VIGO is a study of how visuality affects governance. The project builds on the idea that visuality creates and shares social meaning, thereby shaping governance intended as the conceptual representation of change in underlying social systems and the efforts to manage or steer the effects of these changes. Visualitys impact in governance highlighting an issues salience, proposing interpretations, arousing sentiment, and legitimizing or undermining a claim is so substantial that we can speak of visual governance. In other words, the pursuit of governance goals can be achieved through systems of visual (re)production at the national and global levels. This is particularly evident if we think of the attention that governance challenges on issues such as migration, climate change, and pandemics have visually attracted. Images of overcrowded migrant boats, starving polar bears on melting glaciers, and infographics showing the latest COVID-19 mortality rates have gone viral. As the adage goes, a picture is worth a thousand words. Yet, surprisingly, scant research has been devoted to understanding the effect that visual representation has on governance. This is precisely where VIGO Exploring the Role of Visuality in Governance will produce crucial insights. By adopting a comparative multi-scalar and multi-modal methodology, the project will be the first of its kind to provide a comprehensive analysis of the role of visuality in (migration) governance. In doing so, VIGO has three key objectives: (1) Contribute to theory-building by conceptualizing visual governance; (2) Explore the role of visuality in governance at the macro, meso and micro levels across two geographic areas (Europe and Canada); and (3) Test innovative methodological approaches in International Relations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 273 687,36
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 273 687,36

Socios (1)

Mi folleto 0 0