Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Adaptive plasticity as a key for invasion success in disturbed ecosystems

Descripción del proyecto

Revelada la paradoja de las especies invasoras

Las poblaciones de especies invasoras suelen tener una menor diversidad genética, lo que da lugar a la denominada «paradoja de la invasión», ya que tradicionalmente se considera que una mayor variación genética es fundamental para una rápida adaptación a entornos nuevos. En el proyecto INVASOMICS, financiado con fondos europeos, se abordará esta paradoja al investigar los mecanismos adaptativos que favorecen el éxito invasor en especies invasoras de vertebrados e invertebrados de agua dulce ampliamente distribuidas. Examinarán la diferenciación fenotípica de poblaciones silvestres del pez mosquito oriental en un gradiente de eutrofización, junto con experimentos de ecotoxicología en el laboratorio, tanto en el área de distribución autóctona (Florida) como alóctona (España) de la especie modelo. También estudiarán tres especies simpátricas de anfípodos de agua dulce en Alemania para evaluar posibles cambios competitivos en las especies invasoras derivados de una mayor tolerancia a la eutrofización.

Objetivo

Invasive species are a major constituent of global change, threaten local biodiversity, ecosystem services, and cause serious economic damage. Invasion science has tried to discern the factors that determine whether a non-native population will become invasive or not. Invasive populations are usually depleted in genetic diversity, creating the so-called 'invasion paradox' because traditional perspectives consider high genetic variation to be crucial for rapid adaptation to novel environments. Recent theoretical advances trying to solve this paradox propose that contemporary pre-adaptation to human-altered habitats within the native range or during the transport stage in the introduction can promote invasions. If this is true, introduced populations will exhibit increased adaptive tolerance to a stressor associated with transport, e.g. eutrophication, contributing to their success in the recipient environment. The aim of this project is to understand adaptive mechanisms that promote invasion success in widespread invasive freshwater vertebrate and invertebrate species. I will study the phenotypic differentiation of wild populations of the eastern mosquitofish in an eutrophication gradient, complemented with laboratory ecotoxicology experiments, both in the native (Florida) and invasive (Spain) ranges of the model species. This intraspecific comparison will be supported by the interspecific study of 3 sympatric freshwater amphipod species in Germany to assess potential competitive shifts in the invasive ones stemming from higher tolerances to eutrophication. Including natural populations with such particularly well described invasion histories will show why some populations become invaders and others do not. Current developments in molecular genetics , e.g. -omics, give an excellent precise tool to investigate the links between the disciplines of evolutionary biology, ecotoxicology, and invasions science and help elucidate the paradox.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

JOHANN WOLFGANG GOETHE-UNIVERSITAET FRANKFURT AM MAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 246 669,12
Dirección
THEODOR W ADORNO PLATZ 1
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Darmstadt Frankfurt am Main, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 246 669,12

Socios (1)

Mi folleto 0 0