Descripción del proyecto
Estudio de la maquinaria molecular de la glucogenogénesis
El glucógeno es un polisacárido ramificado que representa la principal forma de almacenamiento de glucosa en los organismos y sirve como fuente de energía en animales, hongos y bacterias. La enzima glucogenina 1 (GYG1) convierte la glucosa en glucógeno, actuando en la polimerización inicial de las moléculas de glucosa, tras lo cual toman el relevo otras enzimas. El objetivo del proyecto DeciphGYG, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es desarrollar un nuevo método para estudiar los mecanismos de biosíntesis del glucógeno. Para ello, se combinará la modelización informática con datos experimentales de cristalografía y resonancia magnética nuclear. El equipo del proyecto se propone comprender a fondo el mecanismo de acción de la GYG1 humana a fin de facilitar el diseño de fármacos contra la glucogenosis de tipo XV provocada por la variante de la enzima T83M.
Objetivo
The biosynthesis of glycogen - glycogenesis - represents a key glucose (and hence energy) storage process across a wide range of organisms. Human glycogenin 1 (hGYG1) is one of the two primary enzymes that initiates the biosynthesis of glycogen, our energy reservoir. It polymerizes a maltosaccharide chain covalently attached to an enzyme residue, Y195, via a stepwise glycosylation reaction. In the reaction cycle, a dynamic conformational switch between ground and active states induced by one of the enzyme substrates, the sugar donor UDP-glucose, was predicted by structural studies, including a stretch of a critical loop containing Y195, the acceptor arm, and a major movement of a 32-residue lid covering the active site. The T83M mutation, which causes glycogen storage disease (GSD) type XV, makes the enzyme catalytically inactive. The scientific aim of DeciphGYG is to design a new protocol combining a series of both computational techniques (MD, QM/MM MetaD, HREX and BE-MetaD) and experimental results (NMR and crystallography) to unveil the mechanisms of glycogen biosynthesis, including both the glycosylation reaction as well as its coupling with the conformational changes induced by binding of the UDP-glucose donor and acceptor substrates. The experienced researcher (ER), Qinghua Liao will carry out the project in the University of Barcelona under the supervision of Prof. Carme Rovira, who has extensive experience in computational modeling of carbohydrate-active enzymes. Our goal will be shaping the understanding of hGYG1 action fully on glycogen biosynthesis, facilitating drug design against GSD type XV. Moreover, the new protocol will be transferable to other enzymes of interest in glycobiology. Altogether, the DeciphGYG project will allow the ER with a highly competitive multidisciplinary profile by complementing his previous acquired skills, placing him at a strong position to start his career as an independent and innovative principal investigator.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.