Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mobilising the World: A New History of Inter-Allied Cooperation in the Second World War, 1939-1945

Descripción del proyecto

Una visión global de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global. Más de cien millones de personas de treinta países participaron en ella, luchando en los continentes de África, Asia y Europa, así como en las zonas de alta mar. Sociedades enteras participaron como soldados o como trabajadores de la guerra. La victoria de las fuerzas aliadas habría resultado imposible sin una coordinación, una organización y una planificación amplias. No obstante, poco se sabe de esta extraordinaria organización. El proyecto INTERALLIED, financiado con fondos europeos, arrojará luz sobre la forma en la que los aliados lograron movilizar los mercados mundiales para la guerra entre 1939 y 1945. Dejará constancia de la economía política de la guerra aliada mundial y describirá una crónica de la economía mundial en tiempos de guerra.

Objetivo

In the Second World War, the Allies waged war on a truly global scale for the first and, one hopes, last time in history. Victory required the
mobilisation and transportation of wo/men and materiel on all continents and across four out of the Earth’s five oceans. Success would have been impossible without extensive inter-Allied coordination, organisation and planning. Starting in 1939, a system of inter-Allied organs was set up by Britain and France, whose mission it was to coordinate the supply of the Allied war effort from a common pool. It survived France’s fall in 1940 and, upon US entry in 1941, was revived. By 1942, it had evolved into a global network of military, production and logistics experts from India to Canada and South Africa to Norway, organised into a series of so-called Combined Boards and dedicated to the nuts and bolts of worldwide coalition warfare. Yet we lack a history of this extraordinary organisation. Despite the Second World War’s self-evidently global nature, the tendency to frame it in national, comparative and Eurocentric terms is very deeply entrenched. INTERALLIED, by contrast, seeks to highlight the global, transnational and interdependent character of the Allied war effort. The project asks: how did the Allies seek to couple, then uncouple their war economies, and mobilise (then demobilise) global markets for war, between 1939 and 1945? It seeks (1) to provide an account of the political economy of global Allied warfare, and thus to reach for a history of the global economy at war, which has yet to be written; (2) to advance a recent 'global turn' in Second World War studies, and thus to resist nationalistic and Eurocentric readings of the conflict, frequently deployed politically today; and (3) to produce new, practical knowledge about how societies can cope with massive shocks to their systems of supply, production and trade, and prevent damaging and wasteful competition for scarce resources.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDATION NATIONALE DES SCIENCES POLITIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0