Descripción del proyecto
La reconstrucción de la nariz neandertal arroja luz sobre la adaptación humana al clima
El proyecto N-SPIRE, financiado con fondos europeos, utilizará a los neandertales («Homo neanderthalensis»), especie humana extinguida, como caso práctico para determinar cómo pueden adaptarse físicamente los humanos modernos a un clima cambiante. Se reconstruirá la forma y la función de la nariz neandertal, basándose en la única cavidad nasal que se conserva del registro fósil humano, la del llamado «Hombre de Altamura» en el sur de Italia. La estructura interna de la cavidad nasal de Altamura servirá como punto de partida para la reconstrucción de los tejidos blandos mediante ingeniería biomédica. Además, se diseñará un protocolo para modelar el flujo de aire en la cavidad nasal reconstruida. N-SPIRE investigará las posibles adaptaciones funcionales relacionadas con la humedad, la presión y la temperatura del aire y comparará los resultados con los humanos modernos para identificar posibles adaptaciones convergentes.
Objetivo
The project N-SPIRE addresses the topic of human adaptation to climate, through the study of the morphology and function of the nose in the extinct human species Homo neanderthalensis. The ever-increasing debate around the global climate change brings along a discussion on the biological response of human populations to it. The Neanderthals are a major case study: several authors have been proposing climate as the driver of the adaptations for the species, as well as a possible cause for its extinction. N-SPIRE will use a multidisciplinary approach to reconstruct the shape and function of the Neanderthal nose. The project will rely on the only preserved nasal cavity of the human fossil record, that of the Neanderthal known as “Altamura Man”, from Southern Italy. Its 3D model is one of the main subjects of the research, together with a large digital cranial sample including both fossil and modern humans. The inner structure of the nasal cavity of Altamura will allow investigating structures previously unknown in Neanderthals. It will be finalised and tested to provide a starting point for the reconstruction of soft tissues by biomedical engineering, that will be the subject of a secondment in the UK. Subsequently, it will be designed a protocol to model the airflow in the reconstructed fossil nasal cavity. The candidate will be trained in: i) digital techniques for the study of fossils; ii) use of technologies for digital acquisition of skeletal collections; iii) computational techniques for the nasal cavity reconstruction and the simulation of nasal airflow; iv) paleoclimate of the Mid-to-Late Pleistocene of Europe. N-SPIRE is aimed at the reconstruction of the evolutionary and functional aspects of the Neanderthal nose and to ultimately investigate the possible functional adaptations related to moisture, pressure, and temperature of the air. The comparison with modern humans will help to identify possible convergent adaptations between these and the Neanderthals.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43007 Tarragona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        