Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bioresorbable Organic Electronic Devices

Descripción del proyecto

Eliminación de la necesidad de extraer implantes bioelectrónicos

Los sistemas electrónicos biorreabsorbibles representan un tipo de tecnología de nueva aparición en medicina de urgencias, reanimación y rehabilitación. Fabricados con materiales que se disuelven por completo y con velocidades de degradación programables tras su inserción en el cuerpo, el objetivo es eliminar la necesidad de tener que extraer los implantes bioelectrónicos y producir innovaciones sin residuos para la electrónica de consumo. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos BioResORGEL desarrollará el primer ejemplo de dispositivo bioelectrónico orgánico biorreabsorbible que se degrada «in situ» mediante la acción de enzimas específicas. Sobre la base de química de materiales, electrónica orgánica y biología celular (biodegradación y toxicidad), los científicos del proyecto se centrarán en la integración en los dispositivos de componentes de alto rendimiento que sean corroídos por enzimas que excretan normalmente las células inmunitarias durante la inflamación y la regeneración tisular.

Objetivo

Bioresorbable bioelectronics aim to produce technologies that monitor/modulate biological functions and safely integrate into life and the environment. It prospects to eliminate the need for bioelectronic implants retrieval and to produce zero waste solutions for consumer electronics.

The integration of degradable substrates with water-soluble electronic components (metals and semiconductors) led to the first examples of bioresorbable electronic implants. A key challenge is to develop devices combining high performance, stable operation, and controlled degradation at the end of their life cycle. Current hydrolysable materials suffer from inadequate lifetime, uncontrolled bulk degradation, and/or poor performance. Advanced bioresorbable microelectronics would require components that degrade in biological environments by the action of enzymes – something that cannot be achieved with conventional metal-oxide semiconductors.

Conjugated polymers offer transport of both ions and electrons, low operating voltages, and flexibility – features exploited to improve state-of-the-art bioelectronic devices and interfaces – and, most importantly, the potential to undergo enzymatic breakdown. Yet, there is currently no example of a conjugated polymer and device thereof combining all the required properties.

This project develops the first example of bioresorbable organic bioelectronic devices that are degraded in situ by the action of specific enzymes. It integrates aspects from materials chemistry (polymer design), organic electronics (device design), and cellular biology (biodegradation and toxicity). Key focus is to integrate device components that provide high performance and that are eroded by enzymes normally secreted by immune cells during inflammation and tissue regeneration. This interdisciplinary approach suggests a promising future across different fields – from fundamental aspects of polymers degradation and toxicity to the next generation bioelectronic interfaces.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KUNGLIGA TEKNISKA HOEGSKOLAN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 852,16
Dirección
BRINELLVAGEN 8
100 44 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 852,16
Mi folleto 0 0