Descripción del proyecto
El metabolismo del azufre en la levadura
El sulfuro de hidrógeno (H2S) es una molécula gaseosa que sirve como mediador de la señalización en el mantenimiento de la homeostasis celular, lo que limita daños en los tejidos. A pesar de que las pruebas sugieren su efecto beneficioso en el microbioma intestinal de los mamíferos, se sabe poco acerca sobre su función en la microbiología. El proyecto Yeast H2S Signalling, financiado con fondos europeos, investigará la ruta metabólica del azufre en «Saccharomyces cerevisiae» y definirá cómo la levadura responde al H2S. El trabajo revelará cómo esta ruta metabólica influye en las interacciones intercelulares y la eficacia biológica celular y proporcionará herramientas cuantitativas para medir sustancias volátiles y su impacto en las interacciones microbianas.
Objetivo
Gaseous mediators are ubiquitous in biology. For example, hydrogen sulfide (H2S) signalling leads to cardioprotective effects in humans and is believed to be beneficial for the mammalian gut microbiome. However, gaseous mediators in microbiology are under-explored because quantification of volatiles is challenging. Here, I will investigate how the volatile metabolite H2S can mediate cell-cell interactions and trigger a hitherto unknown sulfur metabolism pathway in Saccharomyces cerevisiae. Conventionally, Met17 is believed to be the only enzyme that can assimilate H2S (generated from inorganic sulfate) into organic compounds, and hence essential for growth on inorganic sulfur sources. However, I observed that the met17 deletion mutant can in fact grow on inorganic sulfate, albeit only at sufficiently high initial cell densities. My preliminary analyses suggest that H2S accumulates in met17- cultures, and when it reaches a threshold, enables cell growth by triggering an alternative sulfur metabolism pathway. In this proposal, I will 1) quantitatively understand how the alternative pathway responds to H2S by developing a mathematical model of density-dependent growth in met17- populations; 2) uncover the novel sulfur metabolism pathway in yeast by using transcriptomics and genetics; and 3) investigate the contribution of this H2S-responsive pathway to the fitness of wildtype yeast using population dynamics analyses. My research will not only offer mechanistic insights into how hidden aspects of yeast sulfur metabolism may contribute to cell-cell interactions and fitness, but also provide quantitative tools for studying gas-mediated microbial interactions from an interdisciplinary perspective. Finally, the project will extensively train me in the synergistic interplay between experiments and mathematical modelling — a style I hope to establish in my future, independent research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.