Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Origins of Elite Defections

Descripción del proyecto

Por qué algunas élites no se mantienen fieles a su régimen

Los autócratas utilizan a sus élites para defender la seguridad de su sistema de poder. Dichos partidos, coaliciones y grupos gozan de privilegios y beneficios. A cambio, son vigilados y chantajeados y se exponen a duros castigos por comportamientos considerados una amenaza para el régimen. A pesar de ello, los miembros de las élites a menudo optan por oponerse al sistema. ¿Por qué lo hacen? ¿Cuál es la función de factores como los vínculos con la oposición, la presión internacional o la popularidad del régimen? El proyecto Elite Defections, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo investigar en profundidad estas cuestiones aplicando herramientas cuantitativas y cualitativas así como un enfoque comparativo interregional centrado en los desertores de América Latina mediante la comparación con casos africanos, como Ghana y Uganda.

Objetivo

Autocrats cannot rule alone. To guarantee their personal safety/regime survival, they often build authoritarian parties/coalitions. In return for their services and support, authoritarian elites receive benefits, privileges, spoils and protection. This support, however, is not unconditional and autocrats know so. Therefore, they have to constantly watch over these elites -and resort to blackmail, repression, or jailing- to prevent splits and/or spin-off movements that could lead to regime collapse. In spite of the uncertainty and risks that come with defections, including losing privileges, benefits or protection, some elites still choose to break away. Why does this happen? Several studies have looked at the role of defectors in transition processes and have tried to answer why defections occur. They have found that spoil-sharing, institutional framework, co-optation, repression, economic crisis or liberalization (or lack thereof) can promote elite cohesion or, in turn, incentivize defections. While this scholarship makes important contributions, several questions remain. Given that defections do not always occur at once, what explains defections over time? To what extent do linkages to the opposition and their capacity to absorb defectors matter? Does international pressure hinder or promote defections? Does regime popularity inhibit defections? By using quantitative and qualitative tools and a cross-regional comparative approach, this project titled “The Origins of Elite Defections” will address these questions. So far there has been no systematic research on defectors in Latin America that combines both qualitative (elite interviews) and quantitative analysis (creation of original database on defectors), with a cross-regional comparison using African cases, such as Ghana and Uganda. In doing so, this project will shed light on the patterns and timing of defections thereby contributing to a better understanding of authoritarian demise and survival.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 271 732,80
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 271 732,80

Socios (1)

Mi folleto 0 0